El Ibex 35 ha reconquistado este martes los 13.400 puntos, nivel que había perdido el martes. De hecho, el principal selectivo de la bolsa española, ha cerrado con un avance del 1,21% lo que le ha hecho tocar los 13.500 puntos, marcando de esa manera máximos anuales y su nivel más alto desde hace 17 años.
Esto viene gracias a la ola de optimismo en los mercados a ambos lados del Atlántico, lo que ha provocado que el selectivo español se tiña de verde empujado por la euforia de Wall Street ante el último órdago de Donald Trump: aranceles del 25% a los países que importen crudo o gas de Venezuela.
A nivel europeo, se ha sabido que la confianza de los empresarios alemanes ha mejorado en marzo por tercer mes consecutivo, según se puede ver en el índice creado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que ha ascendido a 86,7 puntos desde los 85,3 del mes anterior, su mejor lectura desde julio de 2024. También ha tenido un impacto positivo que Ucrania y Rusia hayan pactado con EEUU una "navegación segura" en el mar Negro y "eliminar el uso de la fuerza".
En el terreno empresarial español, la junta general de accionistas de Naturgy ha dado su apoyo por amplia mayoría a la auto-OPA que va a lanzar el grupo para mejorar su 'free-float', además de la reorganización de su consejo de administración para cumplir con el principio de representación proporcional de sus grandes accionistas y quedarse con un número suficiente de consejeros independientes.
Respecto de los bancos, este martes era el último día para que los accionistas de Banco Sabadell accedieran a su dividendo, a cobrar el próximo 28 de marzo, mientras las nuevas recomendaciones para Banco Santander le pronostican subidas añadidas, mientras el valor acaba el día a punto de escalar a los 100.000 millones de euros de valoración en el mercado.
Por otro lado, Rovi está a la espera de multiplicar por más de dos su resultado bruto de explotación (Ebitda) antes de los gastos de investigación y desarrollo 'sin I+D' para 2030, hasta alcanzar los 653 millones de euros, y conseguir unos ingresos máximos de 1.375 millones de euros, según la presentación relativa a la actualización de su estrategia con motivo de la celebración este martes de su Capital Markets Day (CMD).
IAG y CaixaBank lideran las subidas
En este contexto, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las han llevado IAG (+3,34%), CaixaBank (+2,68%), Solaria (+2,32%), BBVA (+2,32%), Fluidra (+2,31%), Naturgy (+2,24%) y Bankinter (+2,17%). En 'rojo' solo se han colocado Rovi (-1,90%), Inditex (-1,21%), Grifols (-0,72%) y Cellnex (-0,18%).
Las principales Bolsas europeas también han cerrado con subidas en la sesión de este martes: Fráncfort lo ha hecho con un 1,13%; París, un 1,08%; Milán, un 1,06%; y Londres, un 0,30%. Por otro lado el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se ha colocado en 72,78 dólares, un 0,30% menos, mientras que el Texas bajaba un 0,48%, hasta los 68,77 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se ha colocado en 1,0807 'billetes verdes', un 0,06% más que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés demandado al bono español a 10 años se incrementaba hasta el 3,416% tras añadir casi media décima, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 63,0 puntos.