www.diariocritico.com

La nueva presidenta de Cepyme, contraria a la reducción de jornada

Ángela de Miguel
Ampliar
Ángela de Miguel (Foto: Cepyme)
miércoles 21 de mayo de 2025, 11:19h

Ángela de Miguel se ha convertido ayer martes en la primera mujer en presidir Cepyme, la patronal que representa a las pequeñas y medianas empresas en España.

Su victoria, conseguida con un ajustado 52,7% de los votos, marca el inicio de una nueva etapa para el organismo. Durante su intervención este miércoles en el programa 'Las mañanas de RNE', De Miguel destacó que su prioridad será trabajar por y para las pymes, que atraviesan momentos complicados.

Durante su entrevista, De Miguel abordó uno de los temas más candentes del ámbito laboral: la reducción de la jornada máxima a 37 horas y media semanales.

Para las pequeñas empresas, dijo, esta medida representará "un verdadero drama", aseguró. Muchas pymes, argumentó, no tendrán capacidad para asumir el incremento de costes que supondrá esta reforma.

Ante esta situación, algunas podrían verse obligadas a cerrar sus puertas o a aumentar los precios de sus productos y servicios para compensar el desembolso adicional.

Guerra comercial

Además, analizó la guerra comercial. "La situación actual es difícil", afirmó, señalando cómo factores como los aranceles impuestos por Trump están afectando directamente a las empresas exportadoras.

Estos aranceles, según explicó, no solo impactan al comercio internacional, sino que también simbolizan un modelo que frena la globalización. Este cambio, aseguró, ralentizará la economía mundial y tendrá un efecto especialmente dañino para las pequeñas y medianas empresas, que conforman la columna vertebral del tejido productivo español.

El apoyo de Garamendi

Preguntada por quienes la describen como la candidata de Antonio Garamendi, presidente de la patronal CEOE, De Miguel respondió con firmeza: "Estoy encantada de contar con su respaldo".

Sin embargo, subrayó que su candidatura no se limita a ese apoyo, sino que representa a la amplia mayoría de las pymes españolas. Logró sumar adhesiones desde todas las regiones y sectores, demostrando así su capacidad para aglutinar intereses diversos bajo un mismo proyecto.

Esta elección, más allá de ser un relevo en la cúpula de Cepyme, estuvo marcada por tensiones internas dentro del mundo empresarial. Gerardo Cuerva, quien lideraba la organización desde 2019, perdió la votación tras obtener 216 votos frente a los 246 que recibió De Miguel. El enfrentamiento entre Cuerva y Garamendi durante los últimos años convirtió estas elecciones en un reflejo del cuestionamiento al liderazgo del presidente de CEOE.

El margen de victoria de Ángela de Miguel fue muy ajustado, lo que resalta la división existente en el seno de la patronal. De los 466 votos emitidos, el 40% correspondió a votos delegados, un mecanismo que generó una fuerte polémica durante la campaña electoral. Este tipo de votación, que permite a algunos socios asignar su voto a terceros, fue decisivo para inclinar la balanza a favor de De Miguel.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios