Buenísimos datos de empleo en mayo: el número de personas en desempleo baja en 57.835 personas respecto al mes anterior (-2,30%) y el total de parados se queda en 2.454.883.
Supone bajar de la barrera de los 2 millones y medio por primera vez desde julio de 2008, cuando comenzaba la crisis financiera internacional que tanto golpeó a nuestro país.
Respecto al mismo mes del año anterior, el paro ha descendido en 152.967 personas (-5,87%). También se reduce en términos desestacionalizados en 12.250 personas.
Por sectores, edad y género
El paro desciende en todos los sectores económicos en el mes de mayo. De esta manera se reduce en Servicios en 42.930 personas (-2,36%), en Construcción en 5.562 personas (-2,99%), en Industria en 4.574 personas (-2,35%) y en Agricultura en 2.259 (-2,77%). También el colectivo Sin Empleo Anterior registra 2.510 personas en paro menos (-1,07%).
Por género, el desempleo femenino se redujo en mayo en 29.066 mujeres (-1,92%) y el total de desempleadas se queda en 1.486.421, su cota más baja desde octubre de 2008. El masculino rebaja la barrera del millón de desempleados y se sitúa en 968.462 al descender en 28.769 personas (-2,88%) en relación al mes de abril.
Por edades, el desempleo de los jóvenes desciende en el mes de mayo en 6.426 personas (-3,62%) respecto al mes anterior. El total es 171.003, la cifra más baja de la serie histórica en este colectivo.
El número total de nuevos contratos registrados durante el mes de mayo ha sido de 1.328.983. De ellos, 552.697 contratos de trabajo tienen carácter indefinido. Representan el 41,59% de todos los contratos en la nueva tónica de estabilidad en el empleo.
Nuevo récord de afiliados a la Seguridad Social
Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social vuelve a superar los 21,5 millones de ocupados en mayo (21.570.929), descontados la estacionalidad y el efecto calendario.
Esto supone un aumento de 20.790 afiliados respecto al mes anterior y de 455.232 ocupados en el último año (+2,2%).
La afiliación media (serie original) se acerca a los 21,8 millones de afiliados, (21.784.375 afiliados), después de haber sumado 195.736 ocupados más que en abril (+0,9%). Son 462.581 ocupados más que hace un año (+2,2%). Si se suman los incrementos de abril y mayo (+426.729), se observa un ritmo mayor al de 2024 (que fue de 419.828 ocupados más) y al promedio 2017-2019 (+415.842).
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.