El precio de la vivienda en alquiler en España ha alcanzado en octubre su máximo histórico, con un incremento del 2,3% en su variación mensual y un 13,5% en la interanual.
El precio por metro cuadrado se situó en 14,00 euros al mes, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. La variación interanual lleva 44 meses (3,6 años) subiendo. Al aplicar el incremento de octubre (13,5%), se observa que el alquiler de una vivienda estándar de 80 m² se oferta 134 euros más caro que hace 1 año.
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, alertó que "el precio del alquiler alcanza máximos históricos en todas las comunidades autónomas al mismo tiempo. Nunca los inquilinos se habían enfrentado a niveles tan elevados". No obstante, Matos señaló que, después de 3 años consecutivos de subidas récord, se vislumbra un cambio de tendencia.
"Por primera vez, el mercado muestra una evolución a dos velocidades", con las capitales más tensionadas que moderan su crecimiento por debajo del 10%, mientras que las zonas rurales o menos pobladas registran incrementos de 2 dígitos. Esta dinámica, según la experta, sugiere que el precio del alquiler podría estar cerca de su punto de inflexión, ya que la dificultad de acceso a la vivienda podría limitar el margen de nuevas subidas.
Comunidades autónomas: variaciones y precios
Al comparar los precios de alquiler con los de hace 1 año, se observa que las 17 comunidades registraron un incremento interanual en octubre. Las comunidades con aumentos superiores al 10% son: Cataluña (23,2%), Castilla-La Mancha (14,6%), Aragón (13,5%), Extremadura (12,8%) y Asturias (11,5%).
En cuanto al coste por metro cuadrado, 4 comunidades tienen precios superiores a los 15,00 euros/m² al mes: Madrid (21,28 €/m²), Cataluña (20,12 €/m²), Baleares (19,04 €/m²) y País Vasco (17,43 €/m²). Extremadura se sitúa como la comunidad más económica, con 7,33 €/m² al mes.
Provincias y capitales de Provincia
El precio del alquiler subió en las 50 provincias analizadas. Los incrementos interanuales superiores al 10% se dieron en 22 provincias (el 44% del total). El mayor aumento se registró en Zamora (34,0%), seguida de Araba - Álava (27,2%) y Guadalajara (26,5%). Por otro lado, las 8 provincias con precios más altos, por encima de los 15,00 €/m² al mes, son: Barcelona, Madrid, Gipuzkoa, Illes Balears, Bizkaia, Málaga, Las Palmas y Valencia. Las provincias con el precio más económico son Jaén (6,26 €/m²) y Badajoz (7,21 €/m²).
A nivel de capitales, el precio interanual aumentó en 46 de las 47 analizadas (el 98%). Trece capitales registraron subidas de 2 dígitos. Zamora capital lidera los incrementos con un 31,7%, seguida de Guadalajara capital (23,1%). La única capital que registró un descenso interanual fue Ávila capital (-1,7%). Las 10 capitales más caras son: Barcelona capital (23,47 €/m²), Madrid capital (22,37 €/m²), Donostia - San Sebastián, Palma de Mallorca, Bilbao, Valencia capital, Girona capital, Málaga capital, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife capital. Las ciudades con el precio más asequible son Jaén capital (7,30 €/m²), Badajoz capital (7,82 €/m²), Lugo capital (7,82 €/m²), Ourense capital (7,84 €/m²) y Cáceres capital (7,99 €/m²).
Máximos incrementos en municipios
En el análisis de los 199 municipios, el 83% experimentó un aumento interanual en el precio de las viviendas en alquiler. Leganés, una de las ciudades más demandadas en la periferia de Madrid, ha acumulado el mayor incremento en octubre, con un 37,1%. Desde junio de 2025, Leganés ha registrado 2 de los mayores aumentos históricos de su serie (el 51,3% en septiembre y el 37,1% en octubre). El precio por metro cuadrado en el municipio comenzó el año en 13,22 euros y se situó en 16,59 euros en octubre.
A Leganés le siguen 17 ciudades con incrementos superiores al 20% en 1 año. Las ciudades con mayores descensos interanuales son Ronda (-19,3%), Águilas (-15,5%) y Tortosa (-11,5%). En cuanto al precio por metro cuadrado, 10 municipios superan los 20,00 €/m² al mes: Esplugues de Llobregat, Barcelona capital, Calvià, Madrid capital, Eivissa, L'Hospitalet de Llobregat, San Bartolomé de Tirajana, Badalona, Castelldefels y Donostia - San Sebastián. Las ciudades con el precio más económico son Baeza (5,49 €/m²), Martos (5,51 €/m²), Andújar (5,58 €/m²) y Puertollano (5,77 €/m²).
Cifras y datos clave del alquiler en España, octubre 2025:
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...