www.diariocritico.com

Sidenor, el Gobierno vasco, BBK y Vital revuelven el mercado con su oferta para adquirir el 30% de Talgo

Un tren de Talgo
Ampliar
Un tren de Talgo (Foto: Talgo)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 06 de febrero de 2025, 12:00h

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de Talgo en bolsa tras una nueva oferta de Sidenor.

Junto a la siderúrgica vasca, también entran en el plan el Gobierno vasco, BBK y Vital a través del fondo Fikantuz.

Una operación de 155 millones de euros por la que pretenden hacerse con el 29,9% de Talgo, parte que en la actualidad está en manos del fondo Trilantic.

Precio por acción

Según la nueva oferta de Sidenor, eleva el precio de cada acción hasta los 4,15 euros (el miércoles cerró la sesión en 3,91) y más otros 0,65 si se cumplen determinados objetivos.

Para el vice lehendakari, Mikel Torres, la mejora en la oferta constata el "fuerte compromiso" de los Gobiernos central y vasco para que Talgo no quede en manos de un grupo extranjero, según ha enfatizado en una entrevista en Radio Euskadi.

¿Habrá OPA finalmente sobre Talgo?

La operación lleva meses gestándose y la intención del Gobierno central es la presencia española siga siendo relevante en el accionariado.

En noviembre vetó la compra que la sociedad húngara Magyar Vagon ofertó para adquirir el 100% de la compañía. Una propuesta que llegó a los 5 euros por acción y que por aquel entonces, la vasca ofreció 3,38.

La oferta de ahora es notablemente mayor, aunque de momento se desconocen más detalles de la operación ya que en paralelo se están produciendo también las ofertas de la compañía polaca Pesa y la india Jupiter Wagon.

Ahora, el mayor accionista de Talgo es Pegaso —una sociedad formada por el fondo Trilantic, la familia Abelló y algunos miembros de la familia fundadora de Talgo, los Oriol— con un 40,2% del capital.

De momento ni Pesa ni Jupter Vagons han hecho pública la cuantía de sus propuestas, pero podrían entrar en una segunda fase de la venta, es decir, posterior a la operación planteada por Sidenor.

Aunque si plantean la compra de la parte de Pegaso al completo, al superar el 30%, sí obligaría a lanzar una opa por el 100% del capital, de acuerdo con la legislación española.

Pero si se da esta situación, lo más probable es que Moncloa exija al ganador que una participación de Talgo esté en manos españolas, aunque sea minoritaria.

La decisión final de Trilantic será seguramente el 14 de febrero.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios