www.diariocritico.com
El edificio del Capitolio de EEUU
Ampliar
El edificio del Capitolio de EEUU (Foto: Capitolio )

Tensión fiscal en EEUU

martes 30 de septiembre de 2025, 09:56h

Los mercados afrontan una semana marcada por la incertidumbre política en Estados Unidos. La falta de consenso en el Congreso amenaza con un cierre parcial de la administración federal, lo que implicaría la suspensión de servicios públicos, retrasos en pagos y en la publicación de estadísticas oficiales. Más allá del impacto inmediato, un bloqueo prolongado podría erosionar la confianza de hogares y empresas, con efectos sobre el crecimiento en un momento de clara moderación.

El dólar ha cedido posiciones y la rentabilidad del Treasury a 10 años descendió del 4,18 % al 4,13 %, reflejando la búsqueda de refugio en deuda soberana y la mayor preferencia por liquidez. Este telón de fondo añade complejidad a la política monetaria. En la Reserva Federal coexisten posturas enfrentadas: el ala más restrictiva insiste en que la inflación continúa por encima del objetivo y advierte que un cierre gubernamental generaría distorsiones en los datos; en contraste, otra corriente defiende recortes más agresivos, argumentando que la tasa neutral habría caído por cambios estructurales. Este debate incrementa la volatilidad en expectativas de tipos.

En Europa, el discurso de la autoridad monetaria es más benigno y sugiere que el ciclo de recortes se aproxima a su tramo final. La caída de la confianza económica en la zona euro y la sorpresa bajista del IPC en España refuerzan esta percepción, aunque persiste la vulnerabilidad a la evolución de la energía y del comercio exterior.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios