www.diariocritico.com

¿Qué criptomonedas comprar en el mes de julio?

¿Qué criptomonedas comprar en el mes de julio?
Ampliar
Por Agencia
martes 01 de julio de 2025, 13:05h

La atención de los inversores se intensifica mientras el capital fluye desde acciones hacia activos digitales, generando un giro notable en la dinámica macroeconómica. En paralelo, las regulaciones avanzan con fuerza, especialmente tras la aprobación del GENIUS Act en el Senado de EE. UU., que establece un nuevo marco para las stablecoins. Además, en Europa, Noruega anuncia una suspensión temporal de proyectos de minería intensiva por preocupaciones medioambientales.

<<< Compra Bitcoin Hyper ahora >>>

Estas novedades subrayan un mercado cada vez más influenciado por fuerzas institucionales, normativas y sostenibles. Con este telón de fondo, julio plantea un escenario clave: capital institucional, regulación en evolución y conciencia ecológica definirán las oportunidades para los próximos movimientos.

Bitcoin Hyper ($HYPER): la capa L2 que impulsa a Bitcoin en julio

Bitcoin Hyper se presenta como una solución Layer 2 construida sobre Bitcoin con tecnología Solana Virtual Machine (SVM). Reduce significativamente los tiempos de transacción a segundos, minimiza las comisiones y abre la puerta a aplicaciones descentralizadas (dApps), DeFi, NFT y juegos, todo preservando la seguridad de la red principal.

La preventa de $HYPER ya superó los 1.6 millones de dólares de recaudación, con un precio actual aproximado de 0,0120 dólares por token. La estructura escalonada de 60 fases implica subidas de precio a medida que avanza la campaña.

Con una emisión máxima de 21.000 millones de tokens, su tokenómica está diseñada para apoyar desarrollo (30%), tesorería comunitaria (25%), marketing global (20%), recompensas y staking (15%) y listados en exchanges (10%).

El staking ofrece rendimientos espectaculares, alcanzando hasta 475–580% APY finales de fase, lo que incentiva la participación anticipada. La preventa está habilitada para compras con ETH, BNB, USDT e incluso tarjetas de crédito a través del monedero recomendado “Best Wallet”, que permite comprar y stakear con un solo clic.

Además, Bitcoin Hyper utiliza un puente canónico descentralizado que verifica transacciones con pruebas ZK, garantizando integridad y seguridad al mover BTC entre la capa 1 y la capa 2.

Con estas características, $HYPER está posicionado como una alternativa potente a las limitaciones actuales de Bitcoin, convirtiéndolo en un proyecto a seguir de cerca para inversiones previstas en julio.

Bitcoin como reserva de valor para invertir en julio

Las últimas semanas han consolidado a Bitcoin no solo como un activo de alto crecimiento, sino como una reserva institucional cada vez más respetada. Grandes empresas públicas ya acumulan un impresionante total de cerca de 87.000 millones de dólares en BTC, gracias a un movimiento estratégico liderado por firmas como Strategy que ha inspirado a otras compañías a emitir bonos o acciones para financiar sus compras.

En el plano macro, gobiernos (como Texas y el propio Estado federal de EE. UU.) han instituido reservas de Bitcoin. Texas aprobó una reserva estatal estratégica de 10 millones de dólares, mientras que la administración federal lanzada en marzo de 2025 creó una “Strategic Bitcoin Reserve” con BTC decomisado, posicionando a la criptomoneda al nivel del oro en términos de reserva estratégica.

Esto ha reforzado el flujo institucional hacia Bitcoin: los ETF al contado aprobados en EE. UU. han atraído miles de millones, mientras que fondos globales de criptomonedas alcanzan valores históricos, y las salidas de capital de fondos tradicionales han favorecido al activo digital.

En suma, Bitcoin ya no es solo "oro digital". Se consolida como columna vertebral financiera, un instrumento de refugio frente a la inflación y una pieza clave en carteras corporativas y estatales. Para julio, esta dinámica lo posiciona como una opción fuerte para inversión estratégica.

XRP en julio: regulación, adopción institucional y mejoras en la red

XRP se encuentra en un punto crucial mientras se perfila como protagonista en julio. En las últimas 48 h, un juez federal rechazó el acuerdo propuesto entre Ripple y la SEC, obligando a un pago de 125 millones de dólares y manteniendo la incertidumbre legal.

Sin embargo, la retórica de la SEC y los tribunales se ha suavizado, confirmando que las ventas en exchanges no constituyen valores, lo que ha impulsado la confianza de inversores e instituciones.

Desde el plano técnico y de adopción, XRP superó la resistencia de 2,20 dólares con un notable incremento de volumen, gestando una base sólida para un alza hacia 3 dólares, acompañada de acumulación por ballenas e impulso institucional.

Ripple también lanzó mejoras significativas en el XRP Ledger (v2.5.0), entre ellas token escrows, DEX permitidos y transacciones agrupadas, reforzando su enfoque DeFi y cumplimiento regulatorio.

Además, analistas estiman que XRP podría alcanzar los 5 dólares para finales de 2025, respaldado en parte por los flujos institucionales hacia este activo. Con estas dinámicas XRP se perfila como una opción lista para seguir muy de cerca e incluir en carteras de inversión durante julio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios