www.diariocritico.com
Ejército de Israel
Ampliar
Ejército de Israel (Foto: Fuerzas de Defensa de Israel (IDF))

Inédita detención de 2 soldados israelíes mientras estaban en el festival Tomorrowland

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 22 de julio de 2025, 10:33h

La Justicia belga ha detenido e interrogado a 2 soldados del ejército de Israel mientras disfrutaban del festival Tomorrowland. Una detención inédita que podría marcar el rumbo de otros países ante la situación de la guerra en Gaza.

Están acusados de crímenes de guerra en Gaza y la Fiscalía de Bélgica ha iniciado una investigación, aunque por el momento les ha dejado en libertad.

La detención se ha producido gracias a las denuncias de las organizaciones Fundación Hind Rajab y la Global Legal Action Network, quienes advirtieron de la presencia de ambos soldados en el festival Tomorrowland.

Puestos en libertad

Aunque ambos han sido puestos en libertad, la investigación criminal continúa, pero la Fiscalía ha señalado que por el momento no dará más información al respecto.

No han trascendido las identidades de los soldados, tan solo que pertenecen a la Brigada Givati del Ejército israelí, cuya bandera exhibieron en el festival. Una acción que está prohibida en el Tomorrowland, pues como han informado, no permiten las banderas de unidades de combate, tan solo las de países, regiones, estados o comunidades.

Detención que puede marcar una nueva hoja de ruta internacional

Es la primera vez que un país detiene a soldados israelíes en su territorio, un hito "extremadamente importante", ha subrayado Karim Hassoun, de la Fundación Hind Rajab.

"En este caso no hay víctimas belgas y no tienen la nacionalidad belga y, aun así, Bélgica ha aceptado la noción de derecho internacional, sobre el que tiene la jurisdicción, por lo que este es bastante revolucionario", ha aseverado.

Por el momento se desconoce si tienen la doble nacionalidad o entraron como turistas.

Ha explicado que esta detención abre las puertas a más en otros países, como España por ejemplo. Esto ayudó a localizarles, pero no ha sido el motivo de la detención, sino las presuntas violaciones del derecho internacional.

¿Por qué Bélgica pudo detenerles?

La denuncia de las organizaciones situó a los soldados en Bélgica (con un informe de 50 páginas por soldado recopilando las atrocidades cometidas, confirmadas por ellos mismos en redes sociales) y alertó de "riesgo de fuga".

La Fiscalía belga consideró que podría tener jurisdicción sobre el caso en base en un nuevo artículo del Código de Procedimiento Penal, que entró en vigor el 28 de abril de 2024.

Este artículo otorga al país jurisdicción extraterritorial a sus tribunales sobre delitos cometidos fuera de su territorio, amparados por la Convención de Ginebra del 12 de agosto de 1949 sobre los crímenes de guerra y por la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura del 10 de diciembre de 1984.

Según ha confirmado RTVE, en España la fundación Hind Rajab también presentó una denuncia contra uno de esos soldados.

"Los soldados israelíes que han cometido actos criminales, actos de genocidio y crímenes de guerra, y actos contra el derecho internacional y los derechos humanos pueden ahora viajar libremente por todo el mundo, tener unas vacaciones y volver a seguir matando gente. Esto tiene que parar y nuestra organización está comprometida con ello", ha reclamado Hassoun.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) mantiene abierta la causa contra Israel por genocidio y esta detención podría ser la primera de muchas de los soldados israelíes en el extranjero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios