Un juzgado federal de Estados Unidos dictaminó este miércoles que los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump exceden sus competencias legales y son "inconstitucionales".
Según un panel integrado por 3 jueces de la Corte de Comercio Internacional, estas políticas violan los límites establecidos por la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).
El fallo ordena la suspensión definitiva de los "aranceles globales y de represalia" anunciados el 2 de abril, así como otros gravámenes previamente aplicados contra países como Canadá, México y China.
Suspensión inmediata
Estas medidas, según el Tribunal de Comercio de Estados Unidos, deben ser "suspendidas y su aplicación prohibida de manera permanente". La sentencia califica de "anticonstitucional" la estrategia comercial de Trump, una de las principales señas de identidad de su segundo mandato.
Muchos de los aranceles afectados ya estaban temporalmente congelados tras una fuerte reacción negativa en los mercados financieros.
El 9 de abril, Trump optó por mantener únicamente gravámenes del 10% durante un período de 90 días, buscando negociar acuerdos comerciales específicos con cada nación implicada.
Reacción de la Casa Blanca
Los magistrados fundamentaron su decisión en 2 demandas presentadas por empresas y estados, señalando que Trump sobrepasó los poderes conferidos por el Congreso en materia de aranceles a las importaciones. Según los jueces, el presidente vulneró la Constitución al actuar fuera de los límites marcados por la legislación vigente.
La Casa Blanca respondió a través de un portavoz, Kush Desai, quien adelantó que apelarán la resolución. En un breve comunicado dirigido a la cadena 'CNBC', Desai afirmó: "No es trabajo de jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional".
El representante reiteró además la postura oficial de Trump, argumentando que otros países han exacerbado el déficit comercial estadounidense, lo que supuestamente ha generado una "emergencia nacional" perjudicial para la sociedad, los trabajadores y la industria. Los jueces, sin embargo, no cuestionaron estos hechos en su fallo.
Los primeros mercados financieros que han reaccionado a esta noticia son las bolsas asiáticas, que suben con fuerza tras conocer que, de momento, no se aplicarán los aranceles de la guerra comercial de Trump.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.