www.diariocritico.com
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, en una visita
Ampliar
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, en una visita (Foto: Presidencia Ucrania)

Una ONG acusa a Rusia de traficar con niños ucranianos para su adopción según su apariencia

viernes 08 de agosto de 2025, 17:32h

Vladimir Putin sigue bajo orden de arresto internacional por el traslado forzoso de niños y niñas de Ucrania a Rusia. Algo a lo que nunca se refiere el Kremlin, pero que de acuerdo con la ONG ucraniana especializada en el rescate de menores en las zonas de guerra, Save Ukraine, se ha vuelto todavía peor en los últimos tiempos con un la creación de un catálogo de niños ucranianos para su adopción por rusos.

El fundador de dicha ONG, Mykola Kuleba, ha denunciado con varias publicaciones en distintas redes sociales, que vienen acompañadas de capturas de pantalla, que las autoridades prorrusas de la zona ocupada de Lugansk han sacado un catálogo digital en el que se ofrece en adopción a 294 niños y niñas ucranianos.

Kuleba asegura que desde el año 2014, momento de la ocupación de Crimea, existen niños y niñas de Ucrania que aparecen en bases de datos rusas. Pero afirma que en este caso los menores aparecen presentados como productos de una tienda digital en donde se les ha clasificado por edad, género, color de ojos, estado de salud e incluso por rasgos de su personalidad. Además, todo ello llega acompañado de fotos en las que no se tapan sus caras, lo que les deja expuestos a ser objetivo de redes de tráfico y abuso de menores.

Cómo describen a los niños es propio de un "catálogo de esclavos"

La ONG está denunciando que estos niños y niñas han sido registrados con nuevos documentos de identidad rusos para que se elimine cualquier rastro de su nacimiento en territorio ucraniano.

El objetivo último de la base de datos es que terminen a la fuerza en familias rusas. "Su obediencia o sumisión es muy enfatizada en la descripción de los niños", lamenta Kuleba.

"El catálogo es una invitación para pedófilos"

Kuleba denuncia que "el catálogo es una invitación para pedófilos". Las autoridades ucranianas han podido dar confirmación hasta estos momentos el secuestro de cerca de 20.000 niños y niñas, que han sido llevados a la fuerza a Rusia, Bielorrusia o han quedado retenidos bajo custodia rusa en los territorios ocupados del este de Ucrania. De ellos, solo un total de 1.509 han sido devueltos y, de acuerdo con su recuento oficial, al menos 646 han muerto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios