www.diariocritico.com
Niños en Gaza
Ampliar
Niños en Gaza (Foto: UNRWA)

"Aquí nos morimos de hambre": la ONU alerta de la falta de suficiente comida para Gaza

lunes 04 de agosto de 2025, 09:43h

La ONU ha publicado un amplio reportaje sobre el estado en el que se encuentran los palestinos en el oeste de Gaza.

Allí, cientos de personas, entre ellas hombres, mujeres y niños, hacen largas colas bajo un sol inclemente frente a las pocas cocinas comunitarias que aún funcionan.

Estos espacios, que distribuyen únicamente sopa de lentejas, son una de las pocas opciones para quienes enfrentan la escasez extrema de alimentos.

"Aquí nos morimos de hambre"

La situación es desesperante, con gritos de auxilio resonando entre los desplazados, quienes claman al mundo para que ponga fin a su tragedia.

Una vez dentro, los trabajadores apenas pueden dar abasto preparando la escasa comida disponible. Los tazones de plástico y los platos vacíos se acumulan tras una valla de hierro, esperando ser llenados con pequeñas raciones que, para muchos, resultan insuficientes. Ziad Al-Ghariz, un anciano desplazado, logró finalmente obtener una taza de sopa después de una ardua espera. Sentado en el suelo, tomaba sorbos lentamente mientras explicaba a Noticias de la ONU: "No he probado pan en 10 días seguidos. Aquí nos morimos de hambre".

Desesperación y penurias extremas

"Como esta sopa de lentejas que dan en la cocina comunitaria," continuó Al-Ghariz. "No puedo permitirme la harina. No tengo dinero para ello, así que trato de conseguir lo que sea que distribuyan. La gente de Gaza tiene hambre." Su testimonio refleja la realidad de miles de personas atrapadas en una crisis sin precedentes.

Mohammed Nayfeh, un joven que llevaba 4 horas intentando conseguir comida para su familia, expresó su frustración: "Llevo 4 horas aquí parado bajo este sol abrasador y no logro acercarme. Nos estamos muriendo. Necesitamos apoyo. Necesitamos comida y bebida. ¿Dónde está el mundo? Aquí morimos de hambre. Todos los días solo comemos lentejas. No hay harina, ni comida, ni agua. Nos estamos muriendo de hambre."

Escenas de sufrimiento cotidiano

Umm Muhammad, originaria del barrio de Shujaiya, describió las condiciones infrahumanas a las que se enfrentan diariamente: "No hay agua, ni comida, ni pan. Esta amarga situación nos obliga a venir aquí, pero al final regresamos sin nada. O nos quemamos bajo el sol o somos pisoteados por la multitud. Nadie nos escucha." Su voz es un eco de desesperanza compartido por muchos otros desplazados.

Hussam al-Qamari, también oriundo de Shujaiya, denunció la inaceptabilidad de la situación actual: "Nos estamos muriendo y nuestros hijos mueren de hambre. Gran parte de lo que está ocurriendo es intolerable. Un anciano como yo ha estado aquí desde la mañana, llevando un cuenco para que mis hijos desayunen, y todavía no han comido."

Impacto en los más vulnerables

Según datos recientes del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza sufre desnutrición, y los casos aumentan día a día. Una imagen emblemática de esta tragedia es la de una niña parada detrás de una valla de hierro, sosteniendo su cuenco vacío mientras espera recibir una pequeña porción de sopa. Es una escena que refleja el alto precio que los más jóvenes están pagando en esta crisis.

Bassam Abu Odeh, un desplazado de Beit Hanoun, lanzó un llamamiento desesperado: "Pedimos a todos los pueblos libres del mundo y a los amantes de la paz que nos ayuden a proporcionar alimentos y agua hasta que termine esta hambruna impuesta por la ocupación. Los camiones que permiten entrar en la zona son insignificantes comparados con nuestras necesidades. No tenemos a nadie más que a Dios".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios