La Oficina Electoral de Rumanía ha prohibido a la candidatura de Calin Georgescu presentarse a las elecciones generales del mes de mayo.
El rechazo de la candidatura se basa en cuestiones formales, errores a la hora de la presentación y falta de información en temas como la declaración de bienes del candidato.
Pero para los partidarios del ultraderechista y prorruso la decisión la consideran antidemocrática, por lo que se espera que impugne la decisión ante el Tribunal Constitucional.
Georgescu tiene hasta 24 horas para impugnar la decisión y una vez lo haga, el órgano tiene un plazo de 48 horas para emitir un fallo, por lo que se espera que sea el miércoles cuando se conozca la decisión de los jueces.
Georgescu ganó para sorpresa de todos la primera vuelta de las presidenciales gracias a su campaña viral en redes, especialmente en TikTok.
Su público mayoritario es gente joven y muy desencantada con la economía del país, la corrupción política y el bajo nivel de vida. Su discurso es reaccionario y a favor de Rusia y contra Ucrania, país con el que comparte frontera.
Tras esta victoria se tenía que enfrentar en segunda vuelta a Elena Lasconi, pero el Constitucional acabó anulando los comicios por injerencia rusa y ordenó su repetición para mayo.
Hace unas semanas la Fiscalía le ha acusado de 6 delitos, entre los que se encuentran crear una organización fascista y antisemita, ir en contra del orden constitucional, así como otros relacionados con fraude en su campaña.
Disturbios tras la prohibición
Al conocer la noticia el propio Georgescu ha criticado la decisión en redes sociales y ha acusado a Europea de ser una dictadura.
Cientos de partidarios del prorruso salieron a las calles de Bucarest tras conocerse la prohibición y comenzaron a protestar y a enfrentarse a las autoridades.
Según los medios locales, 4 policías resultaron heridos de consideración en las protestas y han tenido que ser ingresados en el hospital.
Los manifestantes atacaron contra la policía lanzándoles botellas, huevos e incluso material pirotécnico. También quemaron mobiliario urbano y destrozaron el coche de una cadena de televisión que cubría los actos.
Hay 7 detenidos y se les ha abierto investigación por destrucción y alteración del orden público, por ultraje y por incitación.
Apoyo de Musk
La decisión de la oficina electoral rumana no ha gustado a Georgescu ni a sus aliados en diferentes países.
Los partidos de ultraderecha como Vox han criticado la decisión y han mostrado su apoyo al prorruso. Algo que también ha hecho la Administración Trump mediante Elon Musk.
El número 2 de Trump ha criticado en 'X' la decisión electoral ha acusado a los jueces de "acabar con la democracia" en el país.