El candidato ultraderechista George Simion ha conseguido imponerse este domingo en la repetición de las elecciones presidenciales en Rumanía, al lograr el 40,6% de los apoyos.
Este resultado lo consolida como el principal aspirante a la jefatura de Estado en la segunda vuelta, programada para el 18 de mayo. Con tan solo 38 años, Simion busca liderar un cambio político.
Tras conocerse los resultados, Simion grabó un mensaje desde su despacho, dirigiéndose a sus seguidores con un tono triunfal. "Hoy hacemos historia. Nos acercamos a un resultado excepcional (...) Hoy el pueblo rumano ha hablado. Es hora de ser escuchado", afirmó.
En su discurso, añadió: "Estoy aquí para que Rumanía vuelva al orden constitucional. Mi único objetivo es devolver al pueblo rumano lo que le han robado".
Estas declaraciones hacen referencia a la anulación de los comicios de noviembre, cuando el Tribunal Constitucional canceló el proceso electoral debido a una supuesta injerencia externa (atribuida a Rusia) en redes sociales, beneficiando al entonces ganador, el ultranacionalista Calin Georgescu.
Elecceiones marcadas por la fragmentación
En segundo lugar quedó Nicusor Dan, actual alcalde de Bucarest y candidato independiente, quien superó por un estrecho margen al oficialista Crin Antonescu, representante de la coalición gobernante integrada por socialdemócratas, liberales y la minoría húngara. Ambos registraron un 21% de los votos, aunque finalmente será Dan quien enfrente a Simion en la última ronda electoral.
El apoyo del prorruso Calin Georgescu ha sido clave para Simion en esta nueva convocatoria electoral. Georgescu, quien sorprendió a todos al liderar la primera vuelta electoral celebrada el 24 de noviembre, contó con casi la mitad del voto exterior antes de que el Tribunal Constitucional decidiera anular aquellos comicios el 6 de diciembre. A pesar de no poder continuar en la carrera presidencial, su influencia parece haber reforzado la posición de Simion.
Futuro político de Rumanía
Las elecciones han captado la atención de la Unión Europea y la OTAN, instituciones en las que Rumanía desempeña un papel estratégico en cuanto a la influencia rusa.
Como parte del flanco suroriental de la Alianza Atlántica, el país alberga importantes contingentes militares y tiene un papel relevante en la seguridad regional. Sin embargo, Simion ha manifestado públicamente su postura contraria al apoyo brindado por Occidente a Ucrania en su conflicto contra Rusia, lo que podría tener implicaciones significativas en las relaciones internacionales de Rumanía.
El líder del partido eurocrítico y ultranacionalista AUR también se ha definido como un ferviente admirador del estadounidense Donald Trump. "Somos un partido trumpista que gobernará Rumanía y que convertirá a Rumanía en un socio fuerte en la OTAN y un aliado fuerte de EE.UU.", declaró durante su campaña.
Apoyo de la ultraderecha
La victoria de Simion ha sido saludada por sectores de la ultraderecha europea. El líder de Vox, Santiago Abascal, felicitó al candidato rumano mediante un mensaje publicado en la red social X. "La libertad de expresión y la democracia se abren paso. El pueblo rumano está cada vez más cerca de recuperar su libertad y soberanía frente a la oleada liberticida que asola Europa de la mano de la Comisión Europea de populares y socialistas", escribió Abascal.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.