Este domingo vivimos un auténtico combo de elecciones políticas en 3 países europeos importantes que, además, debaten su implicación en la UE: son Portugal, Polonia y Rumanía.
Portugal
Tras 14 meses desde que el primer ministro, Luís Montenegro, formara gobierno, Portugal celebra elecciones.
Su debilidad política le ha obligado a ir a las urnas, donde tiene como gran rival a los socialistas.
Las encuestas dan favorita a la Alianza Democrática (AD), coalición centroderechista donde participa Montenegro con su partido, el PSD, esperando el 34% de los votos.
Los socialistas de Pedro Nuno Santos podrían llegar sólo al 26% y los ultraderechistas del partido Chega aspiran al 19% de apoyos.
Polonia
Por su parte, los polacos acuden a las urnas para elegir a su presidente y sucesor del derechista Andrzej Duda, que no puede concurrir más a las elecciones por el fin de mandatos máximos y 10 años en el poder.
Los liberales -Coalición Cívica- del actual primer ministro, Donald Tusk, aspiran también a ganar la jefatura del Estado, ahora en manos de la derecha.
Su candidato, el moderado Rafał Trzaskowski, lidera las encuestas con un 31,5% de los posibles apoyos. Siguiente es el ultraconservador Karol Nawrocki, con un 23,6% de intención de voto.
En tercer puesto está un candidato ultraderechista, Sławomir Mentzen, que llegaría al 12,6% de votos, según las encuestas.
Será tan sólo una primera vuelta, puesto que no se espera que ningún aspirante obtenga más del 50% de los votos.
Rumanía
En este caso estamos ante la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales. Es favorito elultraderechista y euroescéptico George Simion, quien ganó la primera vuelta el 4 de mayo con el 40% de los votos. Se le considera prorruso y un peligro para el futuro europeísta del país.
Cuenta con el apoyo explícito de Vox:
El otro candidato finalista es Nicusor Dan, considerado independiente y liberal y que es alcalde de la capital, Bucarest, desde 2020. La UE se agarra a sus posibilidades en las urnas para evitar otro frente más abierto con un país miembro.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.