El mandatario estadounidense Donald Trump arremetió este jueves contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, calificando sus últimos informes como un "completo desastre".
A través de su plataforma Truth Social, el ex presidente reiteró su exigencia de reducir los tipos de interés, actualmente entre el 4,25% y el 4,50%, en contraste con los del BCE, que además han bajado hoy más.
"Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!", manifestó Trump en su característico tono confrontativo.
El magnate comparó la política monetaria estadounidense con la del Banco Central Europeo, que ha realizado su séptima rebaja de tipos.
Jerome Powell fue nombrado fue nombrado presidente de la Fed por el propio Donald Trump en 2018 y aguantó todo el mandato de Joe Biden (2021-2025).
Es conservador e incluso dirigió una campaña para vicepresidente en una candidatura conjunta con Ronald Reagan durante las elecciones primarias en 1976.
La postura de la Fed
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mantuvo su posición en la última reunión, descartando recortes inmediatos pese a las presiones del Ejecutivo. La institución señaló que cualquier modificación de los tipos de referencia dependerá de la evolución de los indicadores macroeconómicos y del balance de riesgos, incluyendo los efectos de la guerra comercial impulsada por la propia administración Trump.
Analistas financieros anticipan que la Reserva Federal mantendrá un enfoque cauteloso en 2025, especialmente ante el repunte inflacionario registrado en febrero (2,8% interanual general y 3,1% en la subyacente), que supera el objetivo del 2%. Esta prudencia responde a la necesidad de contrarrestar los posibles efectos alcistas sobre los precios derivados de los aranceles comerciales.
Incertidumbre económica
La Fed aseguró estar "preparada" para ajustar los tipos si las circunstancias lo requieren, basándose en datos del mercado laboral, inflación y desarrollos financieros internacionales.
Sin embargo, las declaraciones de Trump añaden un nuevo capítulo a su largo historial de enfrentamientos con la institución que teóricamente debería operar con independencia del poder político.
Este choque se produce en un contexto de creciente volatilidad económica, donde las medidas proteccionistas de la administración Trump generan dudas sobre el crecimiento global.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.