www.diariocritico.com
Banco Central Europeo (BCE)
Ampliar
Banco Central Europeo (BCE) (Foto: BCE)

El Banco Central Europeo baja de nuevo tipos de interés, obligado por los aranceles de Trump

jueves 17 de abril de 2025, 14:47h

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ha decidido hoy bajar 25 puntos básicos los tipos de interés oficiales del euro.

En particular, la decisión de reducir el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito -mediante el que el Consejo de Gobierno guía la orientación de la política monetaria- se basa en su evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, de la dinámica de la inflación subyacente y de la intensidad de la transmisión de la política monetaria.

Pero sobre todo, la escalada arancelaria iniciada por la administración de Donald Trump en EEUU ha forzado un cambio de planes en Fráncfort. Es el primer recorte de tipos desde hace meses y se debe a un "recorte de seguridad" ante el panorama económico incierto.

El BCE inició en julio de 2022 una serie de 10 subidas consecutivas para combatir la inflación desatada por la guerra en Ucrania. El giro llegó en junio de 2023 con el primero de 6 recortes que redujeron los tipos en 1,5 puntos. Aunque esta política logró contener los precios (2,2% en marzo), dejó escaso margen para estimular un crecimiento anémico del 0,1% en el cuarto trimestre de 2024.

Las perspectivas se oscurecen aún más tras la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento para la eurozona: 0,9% en 2025 (2 décimas menos), 1,2% en 2026 y 1,3% en 2027. Alemania y Francia, motores tradicionales de la región, arrastran contracciones preocupantes.

Inflación

El proceso de desinflación continúa avanzando. La inflación ha seguido evolucionando conforme a lo esperado por los expertos del BCE, y tanto la inflación general como la subyacente se redujeron en marzo. La inflación de los servicios también se ha moderado notablemente en los últimos meses. La mayoría de los indicadores de la inflación subyacente sugieren que la inflación se estabilizará en torno al objetivo del Consejo de Gobierno del 2 % a medio plazo de forma sostenida. El crecimiento de los salarios se está moderando, y los beneficios están amortiguando parcialmente el impacto de las subidas salariales, aún elevadas, sobre la inflación. La economía de la zona del euro ha acumulado cierta resiliencia para hacer frente a las perturbaciones mundiales, pero las perspectivas de crecimiento se han deteriorado debido al aumento de las tensiones comerciales. Una mayor incertidumbre podría reducir la confianza de los hogares y de las empresas, y es probable que la respuesta adversa y volátil de los mercados a las tensiones comerciales dé lugar a un endurecimiento de las condiciones de financiación. Estos factores podrían lastrar adicionalmente las perspectivas económicas de la zona del euro.

El Consejo de Gobierno tiene la determinación de asegurar que la inflación se estabilice de forma sostenida en su objetivo del 2% a medio plazo. Especialmente en el contexto actual de excepcional incertidumbre, aplicará un enfoque dependiente de los datos, en el que las decisiones se adoptan en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria. En particular, las decisiones del Consejo de Gobierno sobre los tipos de interés se basarán en su valoración de las perspectivas de inflación teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos.

Tipos de interés oficiales del BCE

El Consejo de Gobierno ha decidido hoy bajar 25 puntos básicos los 3 tipos de interés oficiales del BCE.

En consecuencia, los tipos de interés aplicables a la facilidad de depósito, a las operaciones principales de financiación y a la facilidad marginal de crédito disminuirán hasta el 2,25%, el 2,40% y el 2,65%, respectivamente, con efectos a partir del 23 de abril de 2025.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios