www.diariocritico.com
Laura Alonso, hija de la mítica bailarina cubana Alicia Alonso, triunfa en Madrid con su ballet y una fabulosa versión de 'El lago de los cisnes'

Laura Alonso, hija de la mítica bailarina cubana Alicia Alonso, triunfa en Madrid con su ballet y una fabulosa versión de 'El lago de los cisnes'

En el Teatro EDP Gran Vía con un total de 32 extraordinarios bailarines en escena

jueves 25 de julio de 2024, 20:11h
El Ballet de Laura Alonso ha llegado al madrileño Teatro EDP Gran Vía, donde está desde el pasado 2 de julio para deleitarnos con su magnífica versión de su madre, la mítica Alicia Alonso, de la obra maestra de la historia de la danza, 'El lago de los cisnes'. Un espectáculo que, como es lógico, está triunfando y podrá verse hasta el próximo domingo 4 de agosto.
Este Ballet, interpretado por la Compañía Laura Alonso de Cuba, es una experiencia transformadora que promete llevar al público a un viaje emocional y estético sin igual. La Compañía, con raíces profundas en la rica tradición del ballet cubano, está dirigida por Laura Alonso, hija de la mítica Alicia Alonso, y realiza una ejecución de "El Lago de los Cisnes" que fusiona la técnica impecable con una pasión y expresividad que resuena en el alma.

Presentado en el emblemático Teatro EDP Gran Vía, este ballet no es solo una representación, es una celebración de la belleza, la gracia y el drama humano. La música de Tchaikovsky, junto con la coreografía magistral y el talento excepcional de los bailarines, lo convierten en una obra de arte que trasciende el lenguaje y la cultura.

Ir a ver "El Lago de los Cisnes" por la Compañía Laura Alonso de Cuba es sumergirse en un mundo donde cada movimiento cuenta una historia, cada nota lleva un sentimiento y cada escena deja una impresión duradera. Es una oportunidad para ser parte de la magia, para experimentar de cerca la magnificencia de una de las piezas más icónicas del ballet clásico, interpretada por una compañía que representa lo mejor del arte y la tradición cubana.

El corazón de Madrid se deja envolver por esta obra maestra que, no es solo un espectáculo, es una oportunidad para ser testigo de cómo el arte en su máxima expresión puede tocar el alma y celebrar la belleza del espíritu humano.

Laura y Alicia Alonso

Laura Alonso, hija de la legendaria Alicia Alonso, es una figura monumental en el mundo del ballet, cuya influencia trasciende las fronteras geográficas y culturales. Con una carrera que abarca décadas, Laura se ha consolidado como una de las más destacadas maestras y directoras de ballet, llevando el legado de la danza clásica a nuevas alturas y generaciones. Su padre, Fernando Alonso, fue otro legendario maestro y pedagogo, creador de la Escuela Cubana de Ballet.

Comenzando su carrera como bailarina en el Ballet Nacional de Cuba, Laura rápidamente se distinguió por su técnica impecable y su capacidad interpretativa. A lo largo de los años, no solo ha brillado en los escenarios, sino que también ha dedicado una gran parte de su vida a la pedagogía del ballet. Después de retirarse de los escenarios, fundó y dirigió Prodanza de Cuba, un centro que se ha convertido en un semillero de talentos y que refleja su profunda pasión por educar a los futuros bailarines en la rigurosa disciplina del ballet clásico.

Su trabajo y dedicación han sido reconocidos con numerosos premios y distinciones. Alonso ha recibido la Medalla de Oro en el Festival Internacional de Ballet, el Premio Nacional de Danza de Cuba, y varios doctorados honoris causa por su contribución al arte y la cultura. Además, ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes otorgada por el Consejo de Ministros de España, y el Premio Ciudad de Barcelona.

Igualmente, el 27 de abril de 2024, Laura recibió el prestigioso Premio a la Trayectoria Artística durante una gala que organizó en Miami el proyecto danzario Dance Open America (DOA). Laura también ha sido una figura clave en la internacionalización del ballet, llevando sus producciones a escenarios de todo el mundo y colaborando con compañías internacionales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios