www.diariocritico.com
Terraza de un bar (Foto: Chema Barroso)
Ampliar
Terraza de un bar (Foto: Chema Barroso)

Hosteleros de Madrid solicitan cambios en la ordenanza de terrazas

Por MDO
viernes 12 de septiembre de 2025, 10:50h

La hostelería madrileña ha expresado su preocupación por la reciente implementación de una nueva Ordenanza de Terrazas del Ayuntamiento de Madrid que regula las terrazas en la capital.

Esta normativa, que busca reorganizar el uso del espacio público, ha generado un amplio debate entre los profesionales del sector, quienes consideran que es necesario realizar ajustes para garantizar su viabilidad.

Las asociaciones de hosteleros han solicitado a las autoridades locales una revisión exhaustiva de esta normativa. Según sus representantes, "la nueva ordenanza podría poner en riesgo la supervivencia de muchos negocios", especialmente en un contexto donde la recuperación económica tras la pandemia sigue siendo frágil.

Impacto en los negocios

Los hosteleros argumentan que las restricciones impuestas por la ordenanza limitan significativamente el número de mesas y sillas que pueden instalar en las terrazas. Esto, sostienen, afectará directamente a sus ingresos. "No podemos permitirnos perder más clientes; cada mesa cuenta", afirmaron algunos de los afectados durante una reunión reciente.

Además, critican que la normativa no contempla adecuadamente las particularidades de diferentes zonas de Madrid. "Cada barrio tiene sus propias características y necesidades; una solución única no funcionará para todos", señalaron desde la Asociación Madrileña de Empresarios de Hostelería (AMHE).

Reacciones institucionales

Desde el Ayuntamiento, se defiende que la ordenanza busca equilibrar el uso del espacio público con el derecho al descanso de los vecinos. Un portavoz del gobierno municipal comentó que "la regulación es necesaria para garantizar un entorno urbano sostenible". Sin embargo, reconoció que están abiertos al diálogo con los sectores afectados para encontrar posibles mejoras.

A pesar de esto, los hosteleros continúan insistiendo en que se deben considerar sus propuestas. "Queremos ser parte de la solución y colaborar con el Ayuntamiento para crear un marco normativo que beneficie a todos", afirmaron durante una manifestación organizada recientemente frente al Consistorio.

Propuestas alternativas

Entre las sugerencias planteadas por los empresarios se encuentran medidas como aumentar el número permitido de mesas en función del tamaño de cada local y establecer horarios flexibles para el uso de terrazas. Asimismo, proponen incentivos fiscales temporales para ayudar a los negocios a adaptarse a la nueva regulación sin comprometer su rentabilidad.

"Es fundamental encontrar un equilibrio entre las necesidades del sector y las preocupaciones vecinales; solo así podremos avanzar hacia una convivencia armónica", concluyeron desde AMHE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios