www.diariocritico.com
Hospital Infanta Leonor
Ampliar
Hospital Infanta Leonor (Foto: CAM)

Las obras del paso inferior en el Hospital Infanta Leonor se retrasan por este motivo

miércoles 03 de septiembre de 2025, 13:15h

Las obras del paso inferior que se está construyendo para mejorar el acceso al Hospital Infanta Leonor para el barrio de Santa Eugenia, Vallecas, han sufrido un contratiempo significativo.

Este retraso se ha producido debido a la presencia de un cable de alta tensión que complica la ejecución de los trabajos necesarios en la zona.

La situación ha generado preocupación entre los vecinos y usuarios del hospital, quienes esperaban que esta infraestructura estuviera lista en un plazo más corto, en concreto, para finales de este año.

"Una burla histórica"

Ante el retraso de las obras, el concejal de Más Madrid José Luis Nieto ha cargado contra el PP de Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida por convertir este acceso al centro hospitalario en "una burla histórica".

"La historia de la construcción del paso inferior al Hospital Infanta Leonor es la historia interminable. El cuento de nunca acabar por culpa del PP, que acumula retrasos desde hace 17 años. Para variar, el PP ha vuelto a incumplir sus compromisos, sumando otros dos nuevos retrasos de nueve meses. A día de hoy seguimos esperando el paso inferior para acceder a un hospital que da servicio a más de 300.000 personas", explica.

El proyecto, que busca facilitar el tránsito peatonal y vehicular hacia el centro sanitario desde el barrio de Santa Eugenia, ha enfrentado dificultades inesperadas. Según fuentes cercanas a la obra, “la localización del cable ha obligado a realizar modificaciones en el plan inicial”, lo que ha resultado en una ampliación de los plazos establecidos para su finalización. Los responsables del proyecto han indicado que están trabajando para resolver esta situación lo antes posible.

Impacto en la comunidad

La demora en las obras no solo afecta a los trabajadores y contratistas involucrados, sino también a los pacientes y familiares que acuden al hospital. Muchos de ellos dependen de este acceso mejorado para llegar con mayor facilidad a las instalaciones médicas. “Es frustrante ver cómo algo tan necesario se retrasa por cuestiones técnicas”, comentó un vecino de la zona, quien expresó su deseo de ver avances concretos pronto.

Las autoridades locales han manifestado su compromiso con la finalización del paso inferior, asegurando que están tomando todas las medidas necesarias para minimizar el impacto del retraso. Sin embargo, la incertidumbre sobre cuándo se completarán las obras persiste entre los residentes y usuarios del hospital.

A pesar de los inconvenientes provocados por el hallazgo del cable de alta tensión, se ha enfatizado la importancia de garantizar la seguridad durante todo el proceso constructivo. Los ingenieros encargados han reiterado que “la integridad física de todos los involucrados es nuestra principal prioridad”. Esto implica tomar decisiones cuidadosas para evitar cualquier riesgo adicional mientras se trabaja en el área afectada.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios