www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

planes de pensiones

Noticias sobre planes privados de pensiones

Cómo funcionan y qué beneficios tienen los planes de pensiones de empleo para autónomos

03/05/2023@14:35:31
Los autónomos perciben una pensión algo baja cuando se jubilan, por lo que algunos de ellos buscan fórmulas para tener ingresos extra, como los planes de pensiones.

Bankia lanza una gama de planes de pensiones cuya política de inversión se ajusta a la edad de los partícipes

11/06/2019@12:48:27
  • Bankia ha lanzado tres planes de pensiones, enfocados a tres generaciones distintas: los nacidos en las décadas de los 60, los 70 y los 80
  • Estos productos permiten ofrecer al cliente una solución financiera adaptada a su edad, de forma que el gestor va adecuando la cartera de inversiones al horizonte temporal establecido en cada uno de ellos
  • Los ‘Planes de Pensiones Vive’ también adecúan las comisiones que aplican al momento del ciclo de vida del partícipe. Así, la comisión de gestión disminuye conforme se va acercando la jubilación
  • “La planificación financiera nos alienta a asumir un mayor riesgo y, por tanto, aspirar a una mayor rentabilidad cuanto mayor es el horizonte temporal, para ir rebajando dicha exposición a medida que se reduce el tiempo a vencimiento”, afirma Adriano de la Rubia, director de Marketing de Clientes de Bankia.
  • “El objetivo es que el partícipe, una vez entre en el plan correspondiente a su generación, delegue la gestión con la seguridad de que los gestores desarrollarán una inversión profesional, diversificada y acorde al horizonte temporal conocido de antemano”, subraya Pablo Hernández, director comercial de Bankia AM

Planes de pensiones 100% sostenibles

> Naciones Unidas reconoce la inversión responsable de la aseguradora de CaixaBank

26/11/2018@10:20:28
La inversión responsable proporciona un ahorro rentable y sostenible

El Ejecutivo niega que las pensiones públicas corran peligro pese al fomento de los planes privados

09/02/2018@18:02:22
Tal y como anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, este viernes se ha aprobado un Real Decreto por el cual se podrá recuperar a los 10 años lo invertido en planes o fondos de pensiones privados a partir de 2025, sin limitaciones. El Gobierno asegura que las pensiones públicas están garantizadas, a pesar del fomento de los planes privados, que ha sido duramente criticado por los sindicatos y el PSOE. Según el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, los planes privados "son compatibles con las pensiones públicas, derecho irrenunciable de los españoles".

El Gobierno anuncia un decreto para recuperar en 10 años lo invertido en planes de pensiones privados

08/02/2018@17:27:35

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha avanzado que este viernes propondrá al Consejo de Ministros la aprobación de un Real Decreto que permitirá recuperar lo invertido en planes y fondos de pensiones privados cuando se cumplan 10 años de la aportación. Así lo ha anunciado durante su intervención en el Foro ABC, donde ha aprovechado para recomendar contar con un "complemento" para la pensión pública.

Las polémicas declaraciones de Celia Villalobos sobre los pensionistas

16/01/2018@15:34:01
La diputada del PP, Celia Villalobos ha desatado la polémica con sus declaraciones sobre la situación de la hucha de las pensiones y los pensionistas. "Hay ya un número importante de pensionistas que están más tiempo en pasivo, es decir, cobrando la pensión, que en activo, trabajando", ha manifestado en 'Los Desayunos' de TVE. Villalobos ha hecho este comentario tras lanzar una advertencia "a los que hoy tienen 45 años", a quienes ha 'recomendado' preocuparse por el ahorro y optar por planes de pensión privados. Sus palabras han desatado la ira de Twitter, y Villlalobos se ha convertido en una de las tendencias más comentadas del día.

¿Por qué se fomentan tanto los planes privados de pensiones y en qué consisten?

> Toda la verdad sobre estos productos financieros

19/07/2017@08:27:09
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer su análisis anual sobre la economía española, buena parte del cual se centra en analizar el sistema de pensiones. El organismo recomienda no subir las pensiones más de un 0,25% anual y se recomienda fomentar los planes privados de pensiones y elevar la edad de jubilación por parte del Estado. ¿Por qué se fomenta tanto los planes privados de pensiones y en qué consisten?

Iglesias anuncia que Podemos renunciará a un plan de pensiones del Congreso que lleva en desuso 4 años

28/12/2015@16:54:08

El secretario general del Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado que los diputados de la formación morada renunciarán al plan privado de pensiones del Congreso que lleva en 'desuso' casi 4 años. En enero de 2012 las Cortes realizaron la última aportación de dinero público a dicho plan que costaba cerca de 2 millones de euros al año desde que se contratara en 2007. Desde entonces los parlamentarios de la pasada legislatura que lo desearon pudieron mantenerlo con aportaciones personales y lo mismo ocurrirá con los diputados electos el pasado día 20 que podrán suscribirlo a título individual si así lo desean, según fuentes parlamentarias consultadas por EP.

Banco de España, ¿el que avisa no es traidor?: alerta tras sugerir planes privados de pensiones

> El sueldo medio en España estaría cerca de 2.000 euros, pero el más frecuente ronda sólo los 1.000
> Las compañías aconsejan invertir en torno a los 100 euros mensuales en estos fondos privados

25/06/2015@07:49:52
No sólo ha sido el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, sino que le ha apoyado el mismísmo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Las pensiones están en peligro en el futuro y el consejo sin pudor de que los ciudadanos vayan contratando planes privados de pensiones ha hecho temblar a más de uno. ¿Es una estrategia para favorecer al sector de los seguros y los bancos o es un aviso previo al colapso del sisitema público de pensiones?

Elena Valenciano, Arias Cañete o Rosa Díez también gozaron del 'pensionazo' SICAV europeo

> UPyD llevó en su programa electoral acabar con esos "privilegios fiscales", pero ahora sólo reclama cancelarlo en caso de "irregularidad"

25/06/2014@20:02:48
La polémica del fondo de pensiones ligado al Parlamento Europeo se ha llevado por delante al eurodiputado de IU, Willy Meyer, a pesar de que tanto él como otros tantos políticos que se beneficiaron de dicho privilegio aseguran haber desconocido hasta ahora que su origen estaba en una SICAV. Cristóbal Montoro, Elena Valenciano o Rosa Díaz figuran en la lista de una treintena de eurodiputados españoles que accedieron al fondo voluntario.

La Eurocámara defiende el polémico fondo de pensiones que ha tumbado a Willy Meyer: 'Era legal y estaba sujeto a los tributos nacionales'

25/06/2014@16:06:12
El Parlamento Europeo ha defendido hoy, ante la polémica generada en España, que la fórmula escogida para formalizar el antiguo sistema de pensiones complementario para eurodiputados, a través de una Sicav en Luxemburgo, es "absolutamente legal" y que todas las prestaciones obtenidas deben declararse y están sujetas a tributación nacional.

Otro eurochollo, por Fermín Bocos

Willy Meyer protagoniza la polémica del día: se borra de un fondo de pensiones que se formalizó como SICAV

24/06/2014@16:44:51
El cabeza de lista de Izquierda Unida en las pasadas elecciones europeas, Willy Meyer, se ha dado de baja este mismo martes del fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo, donde es diputado desde el año 2004 y acaba de ser reelegido por otros cinco.

Conclusiones del informe de la comisión de expertos que encargó el Gobierno

Malos tiempos para los jubilados: los expertos recomiendan bajar las pensiones

- La reforma que se avecina: podrían bajar las pensiones en cuestión de meses (por R.A. Gutiérrez)

07/06/2013@12:41:32
El comité de los doce 'sabios' encargado del diseño del factor de sostenibilidad propone que las pensiones definitivamente dejen de revalorizarse anualmente de acuerdo con el IPC, como ha sucedido en los últimos años, y que lo hagan en función de los ingresos y gastos del sistema, sin descartar que puedan subir por encima de la inflación, lo que permitiría ganar poder adquisitivo en tiempos de bonanza.

El 54% de los españoles a punto de jubilarse no conoce la cifra de su futura pensión

El sistema de pensiones está en crisis: los futuros jubilados optan por un plan privado

02/11/2012@11:17:02
La mayoría de las personas con planes de pensiones de empleo en España están convencidos de que la pensión pública no les permitirá vivir su jubilación como desearían y creen que las aportaciones de sus empresas tampoco serán suficientes para complementarlas. Todo esto unido a la crisis económica y la laxitud de la nueva ley para ser despedidos, los españoles optan por contratar planes de pensiones privados, que durante el  2011 llegaron a los 10,7 millones de euros.

Anima a los europeos a suscribir planes de jubilación privados

La Comisión Europea lo tiene claro: no habrá pensiones para todos y sálvese quién pueda

16/02/2012@15:50:25
La Comisión Europea ha admitido este jueves que las reformas que han llevado a cabo la mayoría de los Estados miembros, entre ellos España, reducirán la cuantía de las pensiones en el futuro. Por ello, ha aconsejado que los ciudadanos suscriban planes privados complementarios para completar sus ingresos tras la jubilación, pese a admitir que estos planes son vulnerables a crisis financieras como la actual.

Es un plan extendido a todos los trabajadores de la Cámara

Cayo Lara renuncia al Plan de Previsión Social que el Congreso da a los diputados

29/11/2011@18:35:02
Dos diputados de Izquierda Unida, Cayo Lara y Alberto Garzón, han renunciado al Plan de Previsión Social para Diputados y Senadores que las Cortes Generales tienen establecido con una entidad bancaria. Ese plan es generalizado no sólo a sus señorías, sino a todos los funcionarios y trabajadores de las Cámaras, según han confirmado a Diariocrítico fuentes parlamentarias.
  • 1