Como colofón, el día 8 se realizaría una manifestación desde la plaza de Cibeles a la Puerta del Sol como colofón a la huelga, en el caso de que no se llegara a acuerdo entre las partes, según declaró a
Madridiario el representante de CCOO
Ignacio Arribas.
Los avances en las negociaciones han sido en temas sociales hasta el momento, pero no se han producido acuerdos en los otros temas que demandan los trabajadores de Metro, según informó a este diario digital
Teodoro Piñuelas, portavoz de UGT en la empresa.
Sin embargo, antes de la asamblea del día 4, este domingo se producirá otra reunión, que podría ser tan larga como la que duró en otra ocasión, añadió el citado portavoz.

Los sindicatos piensan que la empresa puede hacer frente a las demandas de los trabajadores. Por el contrario el consejero de Transportes en Infraestructuras de la Comunidad de Madrid,
José Ignacio Echeverría, señaló que si el Gobierno regional aceptase las peticiones "desmesuradas" de los trabajadores de Metro, "las tendrían que pagar madrileños que están en el paro".
Recordó que Metro se financia a través de dinero público y, por tanto, "a través de los impuestos que pagan todos los madrileños". Sobre este asunto, el portavoz de UGT en Metro indicó a
Madridiario que "si se hubiera congelado la subida de las tarifas del transporte público en la Comunidad, no habría que tomar estas decisiones".