La Policía Municipal de Madrid será la primera en España que asumirá competencias de policía judicial, en virtud de dos protocolos que amplían considerablemente la intervención de los agentes locales en la comisión e investigación de infracciones criminales.
Los agentes municipales serán competentes para detener, investigar y entregar al poder judicial a aquellos delincuentes relacionados con delitos de lesiones que no requieran hospitalización; delitos de violencia género y contra las relaciones familiares; delitos contra los derechos de los trabajadores por infracción de normas de prevención e higiene en el trabajo; y delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
Hito
Al presentar este miércoles los dos protocolos que detallan esta ampliación de funciones, el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Francisco Vieria, calificó este avance de "hito", y el Inspector Jefe de la Policía Municipal de Madrid, José Luis Morcillo, dijo que el cuerpo llevaba 25 años esperando un día como éste.

Quebrantamientos de condenas; órdenes de alejamiento, privaciones del derecho de conducir; alteración de documentos en materia de tráfico y seguridad vial; hurtos; robo y hurto de vehículos de motor; fluido eléctrico y análogos, y los delitos contra la propiedad industrial completan la lista de infracciones en las que la policía municipal amplia sus competencias.
Son, dijo Vieira, los delitos menores que "más se cometen", y la policía municipal, añadió, está cada vez más preparada, por lo que consideró se ganará en rapidez y agilidad, teniendo en cuenta además que se llevan a cabo en ámbitos muy próximos a este cuerpo policial, que cuenta en la capital con una plantilla de unos 7.000 agentes.
Hasta ahora, los agentes municipales cuando detenían a un delincuente debían entregarlo a la Policía Nacional para que ésta se encargará del resto del trabajo.
También se contempla la presentación de denuncias por medios telemáticos, e incluso los agentes podrán disponer de equipos móviles para poder recibir denuncias y investigarlas directamente.
El inspector Jefe de la Policía Municipal, consideró que se trataba de una jornada "memorable" y agradeció, entre otros, a la Policía Nacional y la Guardia Civil por su "apoyo y compromiso". La misma posibilidad se abre a otros municipios de la región madrileña que consideren tiene efectivos suficientes para ampliar sus competencias al plano judicial, y algunos municipios de Madrid, dijo Vieira, ya han manifestado su voluntad en este sentido.