www.diariocritico.com

El PSOE pacta ampliar la ayuda de los 420 euros desde el 1 de enero

miércoles 02 de septiembre de 2009, 13:11h
El PSOE ha alcanzado un principio de acuerdo con ERC-IU-ICV y otros grupos parlamentarios del Congreso para ampliar la cobertura de la ayuda de 420 euros para parados sin subsidios con el fin de recoger también a quienes se encuentran en esa situación desde el 1 de enero de este año, informaron fuentes parlamentarias.
Cuando el Gobierno aprobó el decreto ley, el pasado 13 de agosto, esta ayuda se establecía para los parados que estuvieran sin subsidio desde el 1 de agosto de este año. Sindicatos y fuerzas políticas de la oposición vieron insuficiente esa previsión de cobertura y, el pasado lunes, el ministro de Trabajo ofreció a los sindicatos situar ese umbral en el 1 de junio.

Este cambio tampoco satisfizo a la oposición, con lo que este martes, cuando el debate y votación de la convalidación o derogación del decreto ley quedó fijado para el día 17, el Gobierno no tenía aún garantizado suficiente respaldo en el Congreso.

En ese contexto, el portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso, anunció este martes que el PSOE tenía margen de maniobra para extender en el tiempo la cobertura de las ayudas. A partir de ahí se iniciaron las conversaciones que anoche se intensificaron hasta que finalmente el PSOE accedió a ofrecer la ampliación de la cobertura para recoger a los parados sin subsidio desde el 1 de enero de este año, como venían pidiendo sindicatos y oposición desde el primer momento.

La izquierda y más allá

Según las citadas fuentes, la oferta fue aceptada la noche de este martes por el grupo parlamentario que comparten ERC, Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya (ICV), que cuenta con cinco diputados, pero también tiene el visto bueno del BNG y Nafarroa Bai, ambos en el Grupo Mixto. Los socialistas esperan sumar esta mañana otros grupos parlamentarios.

Los firmantes dan por hecho que el decreto ley se tramitará como proyecto de ley en las Cortes, lo que permitirá su modificación parcial. En ese contexto, se pretende eliminar el artículo que condiciona el mantenimiento de estas ayudas a la existencia de una tasa de paro del 17 por ciento. Asimismo, las formaciones políticas quieren que el Gobierno, cumplidos los primeros seis meses de la entrada en vigor de las ayudas, se comprometa a estudiar su renovación.

IU quiere el salario mínimo
La ampliación de la ayuda de los 420 no es suficiente para Izquierda Unida. El grupo parlamentario de la coalición en la Asamblea de Madrid va a proponer a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que su Ejecutivo complemente la ayuda estatal con otros 220 euros para lograr que los parados de larga duración que ya han perdido el subsidio tengan al mes una paga de 640 euros al mes, es decir, la cantidad fijada como salario mínimo interprofesional.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios