www.diariocritico.com

Acuerdo Junta-Sindicatos

Mejoras en salud laboral para 60.000 trabajadores de la Junta

Mejoras en salud laboral para 60.000 trabajadores de la Junta

Se acomete la prevención de riesgos laborales en dos mil centros de trabajo

jueves 11 de octubre de 2007, 14:17h
60.000 empleados de la Junta de Comunidades se beneficiarán de un acuerdo firmado entre el Gobierno de la región y los sindicatos CC.OO y UGT. La firma supondrá mejoras en materia de salud laboral, a funcionarios y personal laboral del Gobierno regional, que incluye también al Sescam y a la consejería de Educación.

El acuerdo, suscrito por el vicepresidente primero de la Junta, Fernando Lamata, y por los secretarios regionales de UGT y CC.OO., Carlos Pedrosa y José Luis Gil, respectivamente, en un acto al que también acudieron las titulares de Administraciones Públicas, Sonia Lozano, y de Trabajo y Empleo, Luz Rodríguez.

Lamata explicó que por primera vez se acomete la prevención de riesgos laborales de forma "conjunta, unitaria y homogénea" para los dos mil centros de trabajo dependientes de la Junta y también contempla la formación continuada en materi ade salud laboral de los 363 delegados en prevencion, con un aumento de personal del 55% y un 20% más de recursos globales.  

Tanto Pedrosa como Gil coincidieron en señalar que se trata de un paso importante en materia de prevención de riesgos laborales, pero, el objetivo final es alcanzar acuerdos en esta materia con los empresarios y así frenar esta "lacra" que se ha cobrado la vida de 74 personas en la región, en lo que va de año.

En este sentido, el secretario general de UGT quiso transmitir el mensaje a la sociedad de que "los acuerdos son posibles", por lo que tratarán de hacerlo extensivo a otras administraciones, como ayuntamientos y empresas.   

Por su parte, José Luis Gil, abundó en este mismo sentido y afirmó que se abre "una senda muy importante y comprometida", a la que espera se sume la patonal, puesto que solo la "falta de voluntad de algunos harán inviables los acuerdos", dijo.    

Fernando Lamata destacó, asimismo, que este acuerdo, que afecta a la primera empresa de la Comunidad, puesto que agrupa al 8% de la población activa de la región, uede también servir de "modelo y de pauta" para que tenga continuidad en otras empresas de la región y en esa dirección "estamos impulsando iniciativas".

Así recordó el decreto aprobado para publicar los nombres de la empresas que más infrinjan lanormativa laboral, además del II Plan Regional de Seguridad y Salud Laboral que se está negociando con los agentes sociales.   

Aunque el acuerdo no afecta a los trabajadores de las  empresas subcontratadas en los servicios públicos de la Junta, el vicepresidente  primero indicó que la pretensión del Gobierno regional es ir incorporando en los pliegos de condiciones de las empresas contratistas medidas para mejorar laprevención y la salud laboral.     

Sobre la petición sindical de frenar la privatización de los servicios públicos que presta el Gobierno regional, Lamata considera que aunque, en general, los servicios públicos se prestan mejor directamente, "un porcentaje de externalización puede ser también conveniente en algunas tareas", sin que ello presuponga peor empleo, aunque "ese es el fondo del debate", reconoció el vicepresidente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios