www.diariocritico.com
Trump y Zelensky
Ampliar
Trump y Zelensky (Foto: Presidencia Ucrania)

Ucrania acepta la propuesta estadounidense sobre un alto el fuego de 30 días con Rusia

martes 11 de marzo de 2025, 19:15h

Funcionarios estadounidenses y ucranianos han celebrado este martes la primera reunión en la ciudad saudí de Yeda para discutir sobre el futuro de la guerra en Ucrania, una charla que el jefe de la oficina presidencial de Kiev, Andrey Yermak, ha calificado de "muy constructiva". Después de 8 horas de reunión, han apostado por una propuesta de un alto el fuego durante 30 días a cambio de recuperar la ayuda militar y el intercambio de inteligencia estadounidenses a Ucrania. El acuerdo queda sujeto a la aceptación e implementación por parte de Rusia, según el comunicado que han sacado.

El equipo estadounidense estaba liderado por el secretario de Estado, Marco Rubio, que había llegado a Arabia Saudí el lunes para mantener unas reuniones previas al encuentro con la parte ucraniana. "Lo más importante con lo que nos tenemos que ir de aquí es con una fuerte sensación de que Ucrania está preparada para hacer cosas difíciles, como los rusos van a tener que hacer cosas difíciles para poner fin a este conflicto o al menos detenerlo de alguna manera", señaló Rubio a los periodistas el lunes. Washington quiere focalizr su discurso en las concesiones territoriales que quiere negociar con Kiev como parte de un acuerdo para poner puntoi final a la guerra. Esta tarde Rubio ha añadido que "tenemos que entender la postura ucraniana y hacernos una idea general de las concesiones que estarían dispuestos a hacer, porque no se va a conseguir un alto el fuego y el fin de esta guerra a menos que ambas partes hagan concesiones".

Por su parte, la delegación ucraniana de alto nivel que se reúne en la ciudad saudí de Yeda con representantes de EEUU ha remarcado el tono "constructivo" con el que se están desarrollando estos contactos. "Vemos esta reunión como una gran oportunidad para avanzar hacia la paz y desarrollar la alianza estratégica entre Ucrania y EEUU", ha indicado en su cuenta de X el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, que es uno de los integrantes de la delegación ucraniana. "El clima constructivo demuestra que podemos utilizar esta oportunidad. Ucrania quiere la paz como nadie", ha subrayado.

Detallitos de la delegación de EEUU en las reuniones con Rusia y Ucrania. Siempre han ido Marco Rubio y Mike Waltz. Pero en la de Rusia, estuvo el enviado especial para Oriente Medio y Rusia, Steve Witkoff, que no está en la de Ucrania. En ninguna ha ido Keith Kellogg, enviado para Ucrania.

[image or embed]

— Álvaro García Hernández (@alvarogarhdez.bsky.social) 11 de marzo de 2025, 17:39

"La reunión ha comenzado de forma muy constructiva. Estamos trabajando", ha escrito el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, donde también ha sacado un vídeo de las dos delegaciones posando con formalidad y expresión cordial para los fotógrafos.

El diálogo es lo más eficaz

Las autoridades saudíes confían en que el "diálogo es el medio más eficaz para resolver las controversias" entre Kiev y Moscú, después de acoger en la ciudad de Yeda las conversaciones entre una delegación de Estados Unidos y Ucrania.

"Estas conversaciones se inscriben en el marco de los esfuerzos del reino por resolver la crisis en Ucrania, gracias a sus relaciones equilibradas con las distintas partes, y en el marco de sus esfuerzos por reforzar la seguridad y la paz mundiales", ha señalado la agencia oficial de noticias saudí, SPA.

Además, ha indicado que se basan en que "el diálogo es el medio más eficaz para resolver las controversias y acercar los puntos de vista, lo que contribuye a consolidar la seguridad y la estabilidad internacionales".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios