Error garrafal que a largo plazo podría costar unas cuantas cabezas: el vicepresidente de EEUU, JD Vance, y altos cargos del Gobierno metieron por error a un periodista de peso en un chat grupal en el que se hablaba de una intervención militar en Yemen.
El periodista, jefe de redacción de 'The Atlantic', Jeffrey Goldberg, accedió durante toda la conversación a los planes de ataque a este país que quieren controlar los hutíes, radicales islamistas aliados de Irán y Hamás, entre otras facciones extremistas de Oriente Medio.
Goldberg se dio cuenta de que estaba incluido en este grupo por sorpresa, mientras iba en coche a la compra a un centro comercial, detuvo el coche y lo detuvo en el parking para poder presenciar en directo planes de guerra de su país, algo que no podía creer.
La Administración Trump lo niega
Tras filtrar los mensajes, el jefe del Pentágono y Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha negado que el periodista tuviera acceso a esa información tan delicada y comprometedora, que además supondría haber puesto en riesgo la seguridad nacional.
"Nadie ha enviado planes de guerra, y eso es todo lo que tengo que decir", dijo Hegseth negando que Goldberg pudiera haber leído esos mensajes, y acusándolo de "traficar con bulos".
La información era "altamente sensible", como explicó Goldberg, y en el chat se hablaba de atascar a los hutíes entre emojis y conversaciones impropias de altos cargos gubernamentales y altos fucionarios del Estado.
Goldberg lo ha terminado contando todo en un artículo en 'The Atlantic'. Entre los miembros del grupo estaban el vicepresidente Vance, el Consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y, posiblemente también, el secretario de Estado, Marco Rubio.
Confirmada la filtración
Sin embargo, y pese a la reacción oficial y política del Pentágono, el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) ha confirmado la autenticidad de los mensajes filtrados en una aplicación de mensajería instantánea.
Ya está investigando quién competió el error por el cual Goldberg acabó invitado en ese grupo privado, teniendo acceso a "información de alto nivel de confidencialidad".
Goldberg, en diversas entrevistas, ha dado detalles de todo lo que pudo ver y leer en ese chat: "No voy a revelar las cosas que vi o leí, pero las puedo describir, como el tiempo específico de un futuro ataque, objetivos específicos, incluido objetivos humanos a matar, armamento, informes meteorológicos (...) junto con secuencias de eventos que iban a pasar. Él (Hegseth) puede decir que no era un plan de guerra, pero era una narración minuto a minuto sobre lo que esta a punto de pasar".
Hay que recordar que Donald Trump hizo bandera contra Hillary Clinton en la campaña de 2016 por su error en la filtración de correos electrónicos durante su labor como Secretaria de Estado de Barack Obama, alargando la polémica hasta la actualidad y usándolo para atacar a los Demócratas como políticos que comprometen la seguridad de la nación.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.