5 días después de que Víctor de Aldama confesara a Koldo García que el empresario Javier Hidalgo había contactado a Begoña Gómez para impulsar el rescate de Air Europa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervino directamente en la operación.
Es lo que dice el diario 'El Mundo' que indican los mensajes de móvil entre Sánchez y José Luis Ábalos filtrados, los cuales fueron intervenidos por la Guardia Civil.
Rescate de Air Europa
El 8 de septiembre, Sánchez reenvió un mensaje a Ábalos con recomendaciones sobre cómo abordar el rescate de la aerolínea. En ese intercambio, el presidente rechazó entregar Air Europa a IAG, filial británica de Iberia, y pidió "meditar y ver cómo enfocar" todo el procedimiento. El mensaje original, enviado por un amigo cercano al presidente, destacaba que "IAG es británica en realidad" y argumentaba que, tras el Brexit, sería estratégico mantener Air Europa bajo control español para salvaguardar la infraestructura aérea nacional.
Esta postura coincidía plenamente con la defendida por Juan José Hidalgo, propietario de Air Europa, quien se oponía firmemente a la entrada de IAG y abogaba por un rescate estatal que le permitiera mantener su gestión sobre la compañía. Además, el contacto de Sánchez sugirió contemplar la posibilidad de convertir Air Europa en una plataforma aérea del sur de Europa junto con Alitalia y TAP. Sin embargo, señaló que Globalia, el holding al que pertenece Air Europa, carecía de un gestor fuerte tras el declive del patriarca Hidalgo.
Ante estas sugerencias, según 'El Mundo', Sánchez decidió involucrarse directamente en el asunto. "Creo que merece la pena que le demos una vuelta", escribió al ministro. Ábalos respondió ofreciendo detalles previos a una reunión con Iberia: "Si quieres, antes te cuento cómo estamos enfocando tanto el caso de Air Europa como el de IAG". El presidente insistió: "La operación de IAG, salvo que me convenzas de lo contrario, no me convence".
La operación frustrada con IAG
La oferta inicial de compra de Air Europa por parte de IAG, antigua British Airways, se anunció en noviembre de 2019 por un valor de 1.000 millones de euros a través de Iberia, su filial en España. Sin embargo, la pandemia redujo drásticamente el valor de la aerolínea, llevando a IAG a rebajar su propuesta a 500 millones de euros.
Durante las reuniones decisivas celebradas el 21 y el 27 de octubre de 2020, Víctor de Aldama, asesor de Air Europa, tuvo acceso en tiempo real a información crítica sobre el rescate. Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Aldama contactó a Javier Hidalgo inmediatamente después de que se acordara el apoyo financiero para comunicarle el éxito de la operación.
"Estoy llorando como un puto bebé de la emoción", escribió Aldama en un tono exultante. "Tu familia tiene que estar orgullosa de la persona y empresario que eres". La UCO destacó en un informe presentado ante el Supremo que estos mensajes reflejaban la euforia tras salvar Air Europa.
Un desenlace acelerado
Entonces, el Consejo de Ministros aprobó finalmente el rescate de Air Europa el 3 de noviembre mediante un préstamo participativo de 240 millones de euros y otro ordinario de 235 millones.
Este apoyo, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la SEPI, se tramitó en un tiempo récord, cinco veces más rápido que la media del fondo.
Poco después, en enero de 2021, la familia Hidalgo e IAG volvieron a negociar la venta de Air Europa por 500 millones de euros.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.