Tras una investigación coordinada a nivel europeo, la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC) y la Comisión Europea han notificado a Shein, la plataforma china de comercio electrónico, que varias de sus prácticas violan las normativas de protección al consumidor de la Unión Europea.
Las autoridades han instado a la empresa a corregir estas irregularidades conforme a las leyes vigentes. Shein sigue bajo escrutinio y ha sido requerida para proporcionar información adicional a las autoridades.
El caso está liderado por las autoridades nacionales competentes de Bélgica, Francia, Irlanda y Países Bajos, bajo la supervisión estratégica de la Comisión Europea.
Prácticas comerciales cuestionadas
La investigación abarca múltiples comportamientos identificados en la plataforma Shein que infringen las normativas comunitarias.
Entre las principales problemáticas destacan:
- Descuentos ficticios: exhibir reducciones de precios basadas en cifras previas inexistentes o falsas, dando a los usuarios la impresión de obtener mejores ofertas de lo que realmente ocurre.
- Ventas bajo presión: emplear tácticas como plazos de compra artificiales para presionar a los consumidores a completar transacciones rápidamente.
- Información incompleta o engañosa: presentar datos insuficientes o erróneos sobre los derechos legales de los usuarios para devolver productos y recibir reembolsos, además de no procesar dichas solicitudes de acuerdo con las normativas.
- Etiquetas engañosas: utilizar etiquetas que sugieren características especiales de los productos cuando, en realidad, dichas cualidades son obligatorias por ley.
- Afirmaciones de sostenibilidad falsas: ofrecer información engañosa sobre los beneficios medioambientales de sus artículos.
- Datos de contacto ocultos: dificultar que los consumidores contacten con la empresa para consultas o reclamaciones.
Además, la red CPC ha solicitado información adicional para evaluar si Shein cumple con otras obligaciones establecidas por las leyes de consumo de la UE, como garantizar que las clasificaciones de productos, opiniones y valoraciones no induzcan a error. También se investiga si la plataforma informa claramente sobre cómo se distribuyen las responsabilidades contractuales entre terceros vendedores y Shein, así como sobre los casos en los que los derechos de los consumidores no aplican debido a que el tercero no sea un comerciante.
Investigación en curso bajo la DSA
Esta acción regulatoria complementa la investigación actual llevada a cabo (desde 2024) por la Comisión bajo el marco del Reglamento de Servicios Digitales (DSA). Ambas iniciativas buscan asegurar un entorno digital seguro y confiable donde los derechos de los consumidores europeos estén plenamente protegidos.
Shein dispone de un mes para responder a los hallazgos del CPC y proponer compromisos específicos sobre cómo abordará las infracciones señaladas. En función de su respuesta, el CPC podría iniciar un diálogo con la empresa. Si Shein no atiende las preocupaciones planteadas, las autoridades nacionales podrían adoptar medidas coercitivas, incluida la posibilidad de imponer multas calculadas en proporción al volumen de negocio anual de la compañía en los Estados miembros afectados.
El 5 de febrero de 2025, la Comisión publicó una comunicación titulada "Un conjunto integral de herramientas de la UE para un comercio electrónico seguro y sostenible", que describe cómo abordar los desafíos derivados de las importaciones en línea en cada etapa del ciclo de vida de los productos. Las acciones conjuntas del CPC y su coordinación con la respuesta regulatoria de la Comisión bajo el DSA forman parte esencial de esta estrategia.
Shein fue designada como Plataforma Online de Gran Tamaño (VLOP) el 26 de abril de 2024 bajo el DSA. 4 meses después de su designación, la empresa debió cumplir con las obligaciones más estrictas aplicables a las VLOPs, incluyendo la evaluación y mitigación de riesgos sistémicos derivados de sus servicios. La Comisión está realizando investigaciones bajo el DSA centradas, entre otros aspectos, en la presencia de contenido ilegal y productos en su marketplace, la transparencia de sus sistemas de recomendación y las medidas adoptadas para mitigar riesgos relacionados con la protección del consumidor, la salud pública y el bienestar de los usuarios.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.