Donald Trump vuelve a agitar el avispero arancelario y ha anunciado una tasa del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto.
Así lo ha informado en una carta publicada en sus redes sociales, confirmando también la misma tasa para México. Maniobras que ya anunció hace unos días que ejecutaría.
"A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la Unión Europea un arancel de solo el 30% sobre los productos de la UE enviados a Estados Unidos, independiente de todos los aranceles sectoriales", ha anticipado.
Ha explicado que podría revocar la decisión si la UE o sus empresas apuestan por fabricar sus productos en Estados Unidos. "De hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria; es decir, en cuestión de semanas", ha subrayado.
"Por favor, comprenda que estos aranceles son necesarios para corregir los muchos años de políticas arancelarias y no arancelarias de la Unión Europea, y barreras comerciales que causan los grandes e insostenibles déficits comerciales contra los Estados Unidos. Este déficit es una gran amenaza para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional", ha recriminado Trump a la mandataria europea.
Incluso le ha exigido que permita el "acceso completo y abierto" al mercado de EEUU.
Y ante posibles contramedidas de la UE, el mandatario ha advertido de que si responden con un aumento de sus aranceles a EEUU, aplicará todavía más subidas.
La UE seguirá negociando y no descarta tomar medidas
Las negociaciones arancelarias llevan meses y los 27 esperaban cerrar un tratado comercial con Estados Unidos, pero esta nueva decisión de Trump lo complica de nuevo.
Von der Leyen ha informado en su perfil de 'X' que el bloque seguirá negociando para intentar cerrar un acuerdo antes del 1 de agosto.
Ha criticado que los aranceles del 30% que pretende imponer Trump perjudican a todos y aunque aboga por llegar a un consenso, no descarta tomar medidas "proporcionales" para salvaguardar los intereses europeos.
Pedro Sánchez también se ha pronunciado al respecto y ha anticipado que España apoyará a la Comisión en sus negociaciones.
Ha destacado que la apertura económica y el comercio "crean prosperidad" y que los "aranceles injustificados" la destruyen. Ha instado a la unidad europea para alcanzar un acuerdo justo.