www.diariocritico.com
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso
Ampliar
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso (Foto: Comunidad de Madrid)

Ayuso denuncia las "mentiras" y "ataques" tras usar el chalet de Rascafría: "Me llevé mi comida de casa"

martes 22 de julio de 2025, 08:05h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha defendido tras los ataques y las críticas recibidos en los últimos días por su estancia hace 2 fines de semana en un chalet en Rascafría.

La oposición le reprochó tanto que con dinero público se adquiriera en propiedad esa vivienda y su finca y que la disfrutrara sin comunicarlo a la ciudadanía.

Ayuso se ha defendido cuestionando las "mentiras" y "ataques personales" y lamenta que "no pueda vivir por mis medios en una casa que no me paga nadie".

Gastos personales

La presidenta defendió que vive en una casa pagada por ella: "Una casa que no me paga nadie". Al mismo tiempo, recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, usa hasta 4 palacios -La Moncloa, Las Marismillas, La Mareta y Quintos de Mora-.

"Que yo sepa, todavía no se sabe quién acude y qué se negocia allí", explicó Ayuso, recordando que ella se lo paga todo cuando se va de vacaciones o se toma un descanso: "Me llevé mi comida de casa. Cené en un restaurante del pueblo y compré en el Covirán. Por cierto, con un personal excepcional. Todo con mis medios".

"Soy la única persona de la Comunidad de Madrid, y sorpresa, nadie lo ha comentado en estos días, que tiene su sueldo congelado desde hace 15 años. Me pago mis vacaciones, mis billetes de avión, mis restaurantes y mi casa. ¿Puede el presidente del Gobierno decir lo mismo?", añadió.

El chalet de Rascafía

También se quejó de que los ataques que recibe son irracionales y no le permiten hacer ni una cosa ni la contraria: "Si vivo con mi pareja, malo. Si me pago un hotel con mi propio dinero para gestionar la pandemia, malo. Malo porque quieren acabar conmigo en lo personal. Así es como funciona conmigo el ataque personal. Todo desde hace 6 años. Haga lo que haga".

Dando más explicaciones del chalet de Rascafía, contó: "Sobre esa casa se han vertido todo tipo de mentiras. Una exageración que no tiene nombre (...). Es un terreno que se ha recuperado para todos los vecinos, para todos los madrileños, con una ermita y con una serie de dotaciones que me gustaría que la prensa también recogiera. Para difamar vamos a gran velocidad en este país, pero para rectificar nos quedamos en una esquina de una noticia en la página, si puede ser al lado de los crucigramas".

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, que acompañaba a Ayuso en su comparecencia, dio más detalles técnicos: se trata de una "finca de 453 hectáreas" que fue "propuesta por los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente". Pertenece a la Dirección General de Biodiversidad "por su incalculable valor ecológico" que se puso a la venta por un particular.

También aclaró que el coste que trascendió en los medios, de 4,3 millones de euros, no es sólo por la vivienda sino por toda la propiedad en su conjunto: una finca colindante -El Pinar de los Belgas- y 3 instalaciones más: una ermita del siglo XII, la Casa de la Madera -una antigua herrería- y el Centro de Interpretación y de trabajo del personal del Parque Nacional.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios