www.diariocritico.com
El precio del alquiler ya marca para muchos dónde no ir a la universidad
Ampliar
(Foto: Chema Barroso / MDO)

El precio del alquiler ya marca para muchos dónde no ir a la universidad

> Más del 40% de estudiantes deciden universidad en función del precio de la vivienda

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
domingo 03 de agosto de 2025, 12:04h

El precio del alquiler está en máximos y condiciona la vida de jóvenes y no tan jóvenes, pero incluso afecta ya a la elección de universidades. Así lo confirma un informe de 'Live4Life', plataforma especializada en el alquiler para estudiantes.

Las notas de selectividad, el prestigio de la universidad, las salidas profesionales...son los parámetros que los estudiantes valoran más a la hora de elegir en qué universidad quieren estudiar, pero ahora se ha colado una variable más entre las principales: el alquiler de las ciudades.

Para el 64% el alquiler es un obstáculo decisivo

El 45% de los jóvenes deciden en qué Universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades, han advertido.

Estos datos se producen en un contexto de crisis de la vivienda y en un país como España, donde la movilidad de estudiantes entre Comunidades Autónomas en la fase universitaria es muy alta.

"Hay que tener en cuenta que Madrid recibe universitarios de todas las regiones, que Andalucía recibe a un 20% de los nuevos estudiantes de Extremadura, de los flujos en Castilla-La Mancha…", ha explicado Alberto Añaños, CEO de la citada plataforma.

Según los datos de la compañía, el 64% considera el alquiler como el principal obstáculo y el 58% descarta ciudades caras en las que estudiar por no poder afrontar el alquiler o simplemente el coste de vida.

Habitaciones a más de 500 euros

Compartir piso de estudiantes era una opción muy asequible, pero en la actualidad ya no tanto.

El precio medio del alquiler de habitaciones en ciudades como Madrid es de 550 euros, e incluso más de 600 en determinadas zonas. Y en Barcelona o Donostia se superan de media los 600 euros.

En otras como Valencia también ha crecido hasta los 400. En Sevilla ya se mueven en torno a los 350 y lugares como Alicante o Granada han experimentado aumentos hasta los 340 y 290 euros respectivamente.

Cade vez más estudiantes descartan Madrid o Barcelona por el alquiler

En el caso de Madrid, destacan desde 'Live4Life', es una ciudad que se descarta habitualmente por el precio. Si en el resto de ciudades la influencia del precio es alta, en lo que respecta a Madrid es muy alta. "Es la capital, es un lugar muy atractivo para los jóvenes universitarios, pero los precios complican a muchos el traslado y el mantenimiento posterior”, explica Añaños.

Los expertos de la plataforma insisten en la necesidad de planes a medio y largo plazo que aborden esta problemática por parte de la Administración, aunque también recomiendan a los propietarios "perder el miedo a los estudiantes". Aseguran que se trata de unos inquilinos "seguros y fiables" ya que la mayoría cuenta con el apoyo familiar, por lo que tienen más garantías.

Ciudades como Madrid o Barcelona disponen de una gran oferta universitaria y multitud de salidas profesionales después, pero los precios del alquiler se han posicionado como uno de los factores principales para descartarlas como destino universitario de los jóvenes de otros lugares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios