www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

deficit publico

Bruselas da 'carpetazo' al expediente a España por déficit excesivo

05/06/2019@16:45:48
España ha conseguido rebajar su déficit público al 2,5% del PIB en 2018, por lo que la Comisión Europea ha planteado la retirada de la tutela a las cuentas del Estado después de diez años. Eso sí, desde Bruselas advierten al Gobierno de Pedro Sánchez de los riesgos de una desviación presupuestaria, y le ha instado a realizar ajustes estructurales a partir de 2020.

Bruselas rechaza los Presupuestos de Italia y exige una rectificación

23/10/2018@18:48:07
La Comisión Europea, en una determinación sin precedentes, ha tumbado el proyecto presupuestario presentado por Italia, y ha exigido un nuevo borrador en el plazo de 3 semanas. La razón de Bruselas, según el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, es que las cuentas italianas para 2019 incumplen las reglas fiscales europeas.

La AIReF mantiene estables sus previsiones de déficit público en 2018

18/09/2018@13:19:02
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó en su página web el Seguimiento mensual de los datos de Ejecución Presupuestaria según el cual mantiene estable su escenario central de déficit para el conjunto de las Administraciones Públicas (AAPP) en el 2,7% del PIB, acorde con la senda propuesta por el Gobierno.

Salen las cuentas del déficit: España dejará "próximamente" de estar controlada por Bruselas

28/12/2017@18:11:30
El Ministerio de Hacienda augura que España abandonará próximamente el Procedimiento de Déficit Excesivo porque se han cumplido los objetivos planteados. Hasta el tercer trimestre, el déficit cayó hasta el 1,5% del PIB, reduciendo hasta 1,3 puntos el dato de 2016.

Hay margen para cumplir con el objetivo de déficit tras los últimos datos publicados

27/12/2016@16:47:13
El déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluidas las corporaciones locales, alcanzó los 29.912 millones de euros hasta octubre, lo que supone el 2,68% del PIB, un 15,4% menos que en el mismo periodo del año anterior y todavía lejos del objetivo del 4,6% para el conjunto del año, según datos del Ministerio de Hacienda.

El Gobierno responde a la 'directa' de Aznar: el déficit es sagrado pero no habrá "ajustes adicionales"

20/05/2016@16:11:01

José María Aznar ha lanzado un mensaje demasiado directo a la política económica del Gobierno de Mariano Rajoy como para no responderle -que para eso es viernes- desde la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La 'vice' Soraya Sánez de Santamaría ha sido la encargada de torear la enésima andanada del ex presidente del Gobierno. Coincidencia absoluta, por supuesto, pero puntualizando que no hay "ajustes adicionales" a la vista ni nadie se ha "relajado" en el cumplimiento de la deuda: la prioridad es el crecimiento y el empleo.

Bruselas dice que España deberá introducir nuevos ajustes de 8.600 millones, "sea cual sea" el nuevo Gobierno

04/02/2016@12:57:53
Bruselas sigue apretando a España. Porque la Comisión Europea prevé que nuestro país incumpla sus objetivos de reducción de déficit comprometidos para 2015 y 2016 y lo hace con cifras que empeoran los cálculos de otoño, al estimar un déficit del 4,8% en 2015 y del 3,6% para este año; pese a que las previsiones de invierno que publica este jueves Bruselas mejoran las perspectivas de crecimiento para España. Lo peor es que Bruselas exige un recorte presupuestario para este año de alrededor de 8.600 millones y no oculta que hay que hacerlo "sea cual sea" el nuevo Gobierno.

Buen arranque de año para el objetivo de déficit: el del Estado cayó un 8,8% hasta febrero

31/03/2015@15:24:21
El déficit consolidado de las Administraciones Públicas, excluyendo el dato de las corporaciones locales, se situó en el 0,51% del PIB en enero, ligeramente por debajo del 0,52% registrado en 2014, mientras que el saldo del Estado hasta febrero bajó un 8,8% y se situó en 11.818 millones, el 1,09% del PIB.

CECAM: España "no se puede permitir" medidas que impliquen más gasto

28/11/2014@13:21:29

La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) ha señalado que de las previsiones de la Unión Europea para España en relación a su presupuesto se desprende que no se pueden "proponer medidas de gasto porque este país no se lo puede permitir".

El déficit público y el del Estado se reducen, más cerca de cumplir del objetivo para todo el año

> La Seguridad Social registra un déficit de 3.119,2 millones hasta septiembre, el 0,29% del PIB

28/10/2014@13:23:11
El déficit consolidado de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social sumó 45.390 millones de euros en los ocho primero meses del año y se situó en el 4,26% del PIB, mientras que el saldo del Estado bajó al 3,11% del PIB en septiembre, tras sumar 33.052 millones.

2014 empieza bien para el déficit: el público se moderó al 0,47% en enero y el del Estado bajó al 1,18% hasta febrero

31/03/2014@12:23:51
El déficit público se situó en el 0,47% del PIB en el primer mes del año frente al 0,53% registrado un año antes, mientras que el saldo del Estado en los dos primeros meses del año se moderó al 1,18% desde el 1,38% del año 2013.

BBVA advierte que no se ha cumplido el objetivo de déficit público en 2013

 - El informe del BBVA, más optimista que el Gobierno: prevé que la economía crezca casi un 1% este año
> España está en condiciones de crear empleo de manera sostenida
> Recuperaremos este año 60.000 empleos  

11/02/2014@12:53:45
La economía española crecerá un 0,9% este año y un 1,9% en 2015, según el Servicio de Estudios del BBVA. El informe 'Situación España' de BBVA Research destaca que "por primera vez" desde la crisis hay un "sesgo al alza" en las previsiones de crecimiento del PIB y los indicadores recientes apuntan a una "aceleración del proceso de recuperación.

Datos sin agregar y sin incluir a los ayuntamientos

El déficit público se situó en 22.778 millones a abril, el 2,16% del PIB

17/06/2013@22:35:00
El déficit público se situó en 22.778 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, el 2,16% del PIB, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que no incluyen las cifras de las entidades locales.

Dos días antes de que Bruselas haga oficial el objetivo del 1,2%

Rajoy busca apaciguar a los 'barones' rebeldes en el tema del déficit público

>> Cospedal pone firmes a los barones del PP: el apoyo a Rajoy "no es negociable"

26/05/2013@12:58:37
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes a sus presidentes autonómicos en la sede del PP para buscar un acuerdo en el reparto del déficit público, después de las posiciones enfrentadas entre los 'barones' del PP a favor y en contra del déficit a la carta.

Lo lograría si Europa permite un 6% de déficit en 2013

El Gobierno negocia duro con Bruselas para evitar recortar otros 15.000 millones

02/04/2013@08:48:00
El Gobierno negocia con Bruselas una flexibilización del objetivo de déficit para este año, que podría situarse en el entorno del 6% del PIB, frente al 4,5% propuesto inicialmente, después de que España haya logrado reducir el déficit público hasta el 6,98% en 2012. Si se consigue, el ajuste de todas las administraciones sería de 10.000 millones de euros, mientras que con el objetivo inicial del 4,5% éste sería de 25.000 millones. 15.000 millones menos a recortar...

Afecta a las devoluciones de Hacienda de 2012

Un cambio metodológico de Eurostat hace aumentar el cálculo del déficit público, que sube al 6,98%

27/03/2013@13:56:29
 El Ministerio de Hacienda ha modificado el dato de déficit público al cierre de 2012 del 6,74% publicado inicialmente al 6,98%, hasta 73.298 millones, al aplicar un nuevo criterio metodológico propuesto por Eurostat que afecta a las devoluciones fiscales del año pasado.

Y recuerda que "la eurozona es el epicentro de la crisis"

El FMI afirma que España necesita más tiempo para corregir su déficit

11/10/2012@07:22:54
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ha considerado este jueves que países como España, Portugal y Grecia necesitan "más tiempo" para implementar las políticas de austeridad destinadas a corregir los desequilibrios en sus cuentas públicas.

Lo ha dicho García-Margallo en un desayuno en Madrid

El Gobierno califica las afirmaciones de Romney sobre Rajoy de "muy desafortunadas"

04/10/2012@13:55:18
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha calificado de "muy desafortunado" que el candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, haya hablado de España sin conocerla personalmente. García-Margallo hizo estas declaraciones a la salida de un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que estuvo invitado el presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti.

Aunque no revela en Sevilla cuáles serán sus nuevas duras medidas

Rajoy promete sudor y lágrimas para los próximos meses: "Ahora toca pisar el acelerador"

- Insta a las autonomías a hacer un esfuerzo aún mayor para recortar el gasto

02/07/2012@18:49:00
Rajoy no ha revelado en la reunión de la Junta Directiva de su partido en Sevilla las nuevas duras medidas que tiene en cartera el Gobierno, pero no ha dejado lugar a las dudas: ha prometido sudor y lágrimas con el fin de reactivar la economía: "Hemos hecho muchas cosas, pero ahora toca pisar el acelerador". Al mismo tiempo, ha instado a las comunidades autónomas a hacer un esfuerzo aún mayor para recortar el gasto en los próximos meses. Se ve venir una tijera aún mayor, y por ello le ha dicho a sus dirigentes que ahora es más necesaria que nunca la unidad interna: "Hay que estar cerca de la gente y llevarles el mensaje: todo lo que hace y hará el gobierno en las próximas fechas es necesario e imprescindible".

Ángel Gurría se reunió con Rajoy en la Moncloa

La OCDE apoya las medidas económicas de Rajoy, que califica de 'ejemplares'

05/03/2012@13:21:34
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Angel Gurría, ha mostrado su apoyo a las reformas adoptadas por el Gobierno español, y ha defendido que son "ejemplo" de la combinación de "una muy alta conciencia", una claridad respecto a los temas a abordar, una "voluntad política" de llevarlos a cabo y una competencia técnica de cómo hacerlo. Gurría ha venido a Madrid a apoyar expresamente la 'relajación' del déficit para 2012 establecido por Rajoy.

Las labores del presidente electo

Rajoy ya ejerce: habló con líderes internacionales y apremia a sindicatos y patronal por otra reforma laboral

> El líder del PP también se reunirá esta semana con sus presidentes regionales

29/11/2011@07:47:52
A pleno rendimiento. Tras unos primeros días en los que se le ha reprochado su silencio tras ganar las elecciones el pasado domingo 20, Mariano Rajoy ha demostrado que no ha perdido el tiempo desde entonces. Ha hablado con una veintena de dirigentes internacionales tras ganar las elecciones, ahora urge a patronal y a sindicatos a pactar pronto un nuevo modelo laboral, y este jueves se reunirá con sus presidentes regionales para abordar el déficit público.

- A los ministros de Rajoy les 'tocará la Lotería'
- Medidas económicas, secretas | ¿Dividirá el ministerio de Economía?
  • 1