Hace más de 24 horas que España se ha recuperado del apagón masivo que sufrió el pasado lunes 28 de abril. Una situación sin precedentes en la que el país se quedó sin electricidad durante 12 horas e incluso más en algunas regiones. Aunque ya hay electricidad, todavía persisten algunos problemas con los teléfonos fijos o los móviles.
El transporte ferroviario se ha restablecido al 100%, los hogares llevan con luz desde la noche del lunes o madrugada del martes y la normalidad ha vuelto prácticamente al 100%.
Pero basta con echar un ojo a las redes sociales para percatarse de que los problemas de comunicación telefónica siguen para algunos.
Siguen fallando los fijos
Como han explicado desde 'Xataka', la conexión de red depende de las estaciones o antenas telefónicas, y estas dependen de la electricidad. Pero para situaciones así, se cuenta con opciones de suministro alternativo como baterías, generadores o grupos electrógenos.
Por ello aún sin luz era posible hablar por teléfono o tener datos en el móvil hasta que el suministro alternativo de estas estaciones comenzó a agotarse dado que el apagón fue muy largo.
En cuanto al teléfono fijo, la estructura del cobre está prácticamente desmantelada y el cable del teléfono suele ir al router, por lo que los fijos dejaron de funcionar ya que el router funciona al conectarse a la electricidad.
El reinicio es lento y escalonado
Estas baterías o generadores alternativos a base de combustibles de las estaciones se fueron agotando y las operadoras han tenido que reiniciar la mayoría de estaciones al volver la luz.
Aunque hay suministro eléctrico, es un proceso lento ya que además se va recuperando de forma escalonada para evitar colapsos.
Según las principales operadoras el servicio está operativo de nuevo casi al 100%, pero parece que todavía hay algunas líneas sin conectividad.
Además, algunos equipos han precisado supervisión técnica o arreglos, por lo que la recuperación está todavía en proceso.
En algunos casos al reiniciar el router los problemas de fijo e Internet se solucionan rápido, pero en otros los usuarios deben llamar a la compañía para conocer el estado de su red:
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.