www.diariocritico.com
Una inteligencia artificial en ordenador
Ampliar
Una inteligencia artificial en ordenador (Foto: Unsplash)

Por qué la inteligencia artificial está cambiando a mejor el mundo de los seguros

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 30 de abril de 2025, 14:25h

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado todos los sectores e incluso a la sociedad, pues esta nueva tecnología está en el día día. Ya está integrada hasta en el WhatsApp, en las redes sociales... Y aunque los seguros son un campo muy tradicional, han sucumbido también al poder de la IA.

La irrupción de nuevas herramientas basadas en IA ha desencadenado un proceso de modernización sin precedentes, que está redefiniendo las bases operativas, comerciales y estratégicas de las compañías aseguradoras.

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector asegurador, ha analizado cómo la IA está cambiando el paradigma en esta industria clave.

¿De qué le sirve a este secor la inteligencia artificial? Como a la mayoría, para ser mucho más productivos y rápidos. Las principales mejoras son la automatización de procesos y la mejor detección del fraude.

Pero también les ha reforzado en otros campos como la atención al cliente o el marketing.

Automatización de procesos: eficiencia operativa en tiempo real

Las aseguradoras trabajan con grandes volúmenes de datos, por lo que automatizar la toma de decisiones en base a la evaluación de riesgos gracias a la IA ha sido su principal avance. Lasuscripción de pólizas, la evaluación de riesgos, el procesamiento de reclamaciones.... Estos procesos, tradicionalmente lentos y manuales, se están transformando gracias a algoritmos avanzados que permiten una respuesta en tiempo real y una considerable reducción de errores.

Esta automatización no solo incrementa la eficiencia operativa, sino que mejora la calidad del servicio prestado al cliente.

Seguros más a medida

Los sistemas de IA permiten evaluar multitud de datos a la vez con menos margen de error que de forma manual, por lo que los análisis predictivos son muy completos.

En el caso de las aseguradoras, pueden anticipar comportamientos y necesidades de los clientes, lo que se traduce en productos mucho más personalizados

Esta capacidad de adaptación mejora notablemente la experiencia del usuario y fortalece la relación entre aseguradora y asegurado, a la vez que incrementa la eficiencia comercial y la rentabilidad. Muchas veces los clientes tienen que pagar por coberturas que innecesarias pero que forman parte de 'packs' o se hacen así por defecto; pero con estos análisis, las compañías pueden sacar pólizas más personalizadas y detectar nichos de mercado por explotar.

Mejora en la detección del fraude y mejor atención al cliente

Gracias al aprendizaje automático, las aseguradoras pueden detectar patrones inusuales y anticiparse a intentos de estafa. Y es que lo de intentar estafar al seguro no es algo nuevo, pero la IA lo pone más difícil.

Esta capacidad de prevención fortalece la integridad del sistema y protege a los asegurados honestos, optimizando los recursos internos de las compañías.

La experiencia del cliente es otro de los grandes ámbitos de mejora impulsados por la IA. Los asistentes virtuales y chatbots permiten una atención continua, eficiente y personalizada. Disponibles 24/7, estas herramientas facilitan una interacción más natural con el asegurado, agilizando gestiones y resolviendo incidencias en tiempo real. Una mejora considerable para los clientes, pues no necesitan esperar a los horarios de atención tradicionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios