www.diariocritico.com
El Banco de España pide a la banca mayor esfuerzo en la lucha contra el cambio climático
Ampliar
(Foto: Banco de España)

El Banco de España pide a la banca mayor esfuerzo en la lucha contra el cambio climático

miércoles 22 de mayo de 2024, 18:54h

La directora general de Supervisión del Banco de España, Mercedes Olano, ha lanzado un llamamiento a la banca este miércoles para "incrementar el esfuerzo" frente a los riesgos derivados del cambio climático. Al mismo tiempo, durante un acto sobre finanzas sostenibles, ha admitido que se están consiguiendo avances en este campo y que la concienciación es más grande que hace un año.

"Tanto ellas como los reguladores y supervisores estamos realizando un gran esfuerzo dirigido a aumentar la resistencia del sistema financiero a los riesgos derivados de los factores medioambientales, así como a contribuir en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía más sostenible", ha indicado Olano en un discurso pronunciado en el evento 'Desafíos en la gestión e integración del riesgo climático y medioambiental en entidades de crédito' organizado por AFI.

En esta línea, ha subrayado que este es un esfuerzo a largo plazo, como lo son los riesgos a los que hay que hacer frente. Por eso, a su modo de ver, no solo tienen que continuar esforzándose, sino que hay que subir ese esfuerzo, que requiere de "recursos, humanos y tecnológicos", en un momento de gran incertidumbre. "Sabemos que no hay alternativa, no nos podemos permitir relajarnos en la lucha por este objetivo", ha señalado.

Además, ha hablado sobre las prioridades supervisoras del Banco Central Europeo (BCE) para el periodo 2024-2026 en las que se reflejaban la necesidad de que las entidades de crédito continúen trabajando para dar solución a las "debilidades" que aún tienen sus prácticas relacionadas con los riesgos climáticos y medioambientales.

Olano también ha señalado que el Banco de España "intensificará" la monitorización específica de esas recomendaciones a través de revisiones horizontales 'in situ' en una muestra de entidades. El objetivo es verificar, entre otras cosas, si integran los riesgos climáticos y medioambientales en sus procedimientos actuales de gestión de riesgos.

Prueba de resistencia climática

La responsable de la supervisión en el Banco de España ha hecho un repaso de los resultados de la prueba de resistencia climática y la revisión temática sobre riesgos climáticos realizadas en 2022. Olano ha comentado que el 60% de las entidades no contaba con marcos sólidos de pruebas de resistencia sobre riesgo climático, ni contaban con suficientes datos sobre este. Además, ha dicho que solo el 20% lo tenía en cuenta como variable en la concesión de préstamos.

Por otro lado, se ha observado que más del 80% de las entidades reconocía que los riesgos físicos y de transición tienen un impacto material en su perfil de riesgo y estrategia y el 70% pensaba que el riesgo es material dentro de su horizonte de planificación de 3 a 5 años.

Para finalizar, ha indicado que, aunque más del 85% de las entidades contaba con prácticas básicas en la mayoría de los ámbitos abordados por las expectativas del BCE, se continuaban viendo carencias importantes y un 10% de las entidades no habían logrado progresar significativamente en un año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios