www.diariocritico.com

El choque con Trump y González da oxígeno a Sánchez en medio de los escándalos de corrupción

Pedro Sánchez y Donald Trump
Ampliar
Pedro Sánchez y Donald Trump
domingo 29 de junio de 2025, 11:52h

El foco internacional ha dado esta semana a Pedro Sánchez el oxígeno que tanto necesitaba. La cumbre de la OTAN ha escenificado su enfrentamiento con Donald Trump a costa del 5% del PIB para gasto militar, el presidente del Gobierno ha conseguido volver a ganarse el apoyo de sus socios, en medio del turbulento caso Koldo-Ábalos-Cerdán.

Tras esto ha vuelto a contar con el apoyo de la izquierda, casi siempre reticente de la Alianza Atlántica en España. Pero no solo internacionalmente le ha ido bien, también ha tenido buenas noticias a nivel nacional. El aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía es otro balón de oxígeno, contando con que la oposición siempre la ha considerado una norma que no cabía en nuestra Constitución. Incluso el líder del PP la calificó de ilegal. Tras esta sentencia, la izquierda, los independentistas y algunos juristas piensan que Feijóo pone en cuestión el Estado de derecho.

Y en esto volvió a hablar Felipe González, asegurando que no iba a volver a votar al PSOE de Pedro Sánchez. Afirmando que piensa que la amnistía ha sido un acto de corrupción. Y esto también le ha servido a Sánchez para ganar apoyos, porque la opinión del ex presidente del Gobierno entre la izquierda no puede ser peor. Con muchas voces recordando a González que él indultó a golpistas del 23-F que, con armas en la mano, secuestraron el Congreso de los Diputados. O que también acompañó a la cárcel a su ministro de Interior, a Barrionuevo, condenado por los GAL, lo que algunos creen que es amparar el terrorismo de Estado. Un Barrionuevo que también ha sido protagonista al ser uno de los ex altos cargos socialistas, todos cercanos a González, que han firmado un manifiesto contra Sánchez.

También este sábado por la noche se sumaba al coro de voces contra González Baltasar Garzón, que en un programa de televisión le recordaba al ex presidente que "lo correcto era que dimitiera... Y no dimitió, por cierto".

Así que, las declaraciones de González también han sumado para que los socios de Sánchez volvieran a cerrar filas, aunque solo sea para posicionarse contra el ex presidente. Se podría considerar que, sin abandonar la sala de urgencias a la que le llevó el llamado "triángulo tóxico", de la presunta corrupción de sus dos secretarios de organización y del asesor de Ábalos, no ha sido una mala semana para Sánchez.

La comparecencia de Cerdán

Eso sí, todo pinta que la siguiente semana va a ser mucho más complicada ya que Santos Cerdán va a comparecer ante el Tribunal Supremo y todas las miradas estarán en lo que diga el político navarro.

Aparece como José Luis Ábalos defendiendo su inocencia. Pero nadie, ni siquiera dentro del PSOE, parece creerle a estas alturas. Su ya ex partido sigue entre dolido e indignado. Es evidente que Pedro Sánchez sabe perfectamente que la imagen de la entrada en el Alto Tribunal de un segundo secretario de organización va a ser un un daño muy complicado de reparar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios