La situación se complica más para el Gobierno de Pedro Sánchez con la última advertencia de Coalición Canaria.
Cristina Valido ha avisado al presidente de que la formación podría retirarle su apoyo si no se somete a una cuestión de confianza.
La portavoz parlamentaria de la formación canaria ha anunciado en 'Radio Nacional' que van a solicitarla y a argumentarla, aunque primero van a esperar a las explicaciones de Pedro Sánchez en el Congreso este miércoles.
Advertencia ante un 'no' como respuesta
Ha explicado que si Sánchez no se presenta a la cuestión de confianza y tampoco se puede "avanzar" en el gobierno ante la ausencia de presupuestos, el partido "tomará una decisión definitiva".
Van a esperar a la comparecencia del día 9, pero ha insistido en que debe someter su cargo a la confianza del Parlamento.
"Si no hay cuestión de confianza, no hay moción de censura y no hay apoyos suficientes para gobernar, ¿qué sentido tiene mantenerse ahí?", se ha preguntado.
O cuestión de confianza o elecciones
Válido ha criticado que un Gobierno se mantenga "porque sí" y ha instado al presidente a convocar elecciones si no quiere someterse a la cuestión de confianza.
"No vemos normal que un Gobierno se mantenga porque sí. Ninguno de los argumentos que se plantean parece sensato", ha recriminado.
Para la canaria la gobernabilidad "esta en cuestión" tras los últimos escándalos y sumado al nulo avance de los presupuestos y a las medidas que no salen por la fragmentación de la Cámara, ha puesto en duda el avance funcional de la legislatura.
Por ello ha enfatizado la importancia de la cuestión de confianza, "para saber si el presidente cuenta con los apoyos necesarios para resolver los problemas de los ciudadanos".
Coalición Canaria solo tiene un escaño en el Congreso, sin su apoyo el Ejecutivo no se rompería de manera abrupta, pero podría potenciar que otros minoritarios como Junts, Bildu, Podemos o Compromís, también decidan retirar sus votos.
Hasta la fecha, el Gobierno se ha negado a someterse a una cuestión de confianza, una recurso que tiene que ser iniciado por el propio presidente. Aunque cada vez son más las voces que la solicitan así como los que piden una moción de censura.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.