www.diariocritico.com

El Ejecutivo mueve ficha para impugnar la medida de Jumilla por atentar contra la libertad religiosa

Musulmanes
Ampliar
Musulmanes (Foto: Pixabay)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 11 de agosto de 2025, 10:29h

La medida de Jumilla impulsada por PP y Vox para vetar determinadas prácticas musulmanas sigue generando polémica y ahora el Gobierno ha decidido mover ficha. El Ejecutivo ha presentado un requerimiento de impugnación al Ayuntamiento del municipio murciano.

Según ha adelantado RTVE, el Gobierno ha alegado en su escrito de impugnación que la medida atenta contra la libertad religiosa.

Medida discriminatoria

"La verdadera intención discriminatoria del acuerdo se puede observar tanto en el texto original como en las declaraciones del portavoz de Vox, que se ha jactado de prohibir festividades musulmanas", han señalado fuentes gubernamentales.

Han remarcado que la medida del consistorio "restringe de forma arbitraria" unas celebraciones que se llevaban produciendo en Jumilla desde hace años, lo que vulneraría el derecho a la libertad religiosa.

El escrito lo ha presentado la delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, junto con el Ministerio de Justicia. Han subrayado que la normativa vigente permite la utilización del polideportivo y otras dependencias municipales para "actividades socioculturales", por lo que las razones alegadas por PP y Vox "no se sustentan".

Guevara ya adelantó hace unos días que se estaba estudiando el acuerdo del Ayuntamiento para ver si constituía delito de odio y "se pague las consecuencias", pero de momento el Ejecutivo ha optado por tratar de impugnar el acuerdo.

Incluso desde la Conferencia Episcopal Española han mostrado su apoyo a la comunidad musulmana, algo que ha despertado el enfado de la derecha.

Abascal carga ahora contra la Iglesia

Desde Vox siguen defendiendo la medida y Santiago Abascal ha ido un paso más allá y ha arremetido contra la Iglesia, acusando a la institución de un "silencio cómplice" contra el Gobierno por los ingresos públicos que reciben. Incluso ha señalado que su silencio puede deberse a estar "amordazados" por los "casos de pederastia". Unas palabras que no han gustado nada al clero ni tampoco al PP.

El PP también defiende el acuerdo, pero sin posicionarse expresamente con las críticas a la comunidad musulmana e insiste en recalcar en que la medida no es contra ninguna religión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios