Una incidencia en la red ha afectado a las líneas fijas de varias empresas, entre las que se encuentra el teléfono de Emergencias 112.
Los problemas han empezado a primera hora de la mañana y ante la importancia de este servicio, varias de las comunidades afectadas han tenido que habilitar líneas alternativas dados los problemas de comunicación.
Según ha informado RTVE citando a fuentes de Telefónica, este servicio se ha restablecido en gran medida, aunque las comunidades han habilitado otras líneas para los ciudadanos.
Telefónica ha achacado los problemas telefónicos a "unos trabajos de actualización de la red" y ha confirmado que "han afectado a servicios puntuales en algunas empresas". Pero la entidad ha asegurado que está trabajando para resolverlos lo antes posible.
Comunidades afectadas
La Comunidad Valenciana, Aragón y País Vasco se han visto afectadas y al no poder recibir llamadas han habilitado otros números para que los ciudadanos puedan llamar en caso de emergencia.
Aunque en algunas zonas el 112 vuelve a estar activo, de momento se mantienen las líneas alternativas.
Línea alternativa en la Comunidad Valenciana: 963 428 000
Líneas alternativas en Aragón: 638 63 82 73, 683 13 46 45 y 660 70 58 97.
Línea alternativa en País Vasco: 900 112 088
En Cantabria, La Rioja y Navarra también se han experimentado algunos fallos, pero activaron los teléfonos de contingencia y el servicio no se ha visto afectado y ya operan con normalidad.
Andalucía y Extremadura también han informado de fallos en la red telefónica del 112, pero no han precisado activar líneas alternativas y según han actualizado, el servicio funciona ya adecuadamente.
Según ha informado la Junta de Andalucía, el fallo se ha podido deber a la caída de la red MPLS de Telefónica —red de conmutación de datos— que es el proveedor de servicios a la línea 1-1-2 y otros teléfonos de 3 cifras que también han registrado incidencias.
Han puntualizado que a las 3:00 de esta madrugada la empresa Movistar tenía programada una intervención y que a partir de ese momento se han empezado a dejar sentir algunos problemas. En el caso de Andalucía los problemas se han producido a primera hora de la mañana y no han sido duraderos, pero en otras regiones han necesitado habilitar otras líneas.
El portal 'Downdetector', que reporta problemas en las empresas, ha señalado que esta incidencia ha afectado al 72% de los servicios de Internet fijo, a un 18% de los servicios telefónicos y asegura que un 10% de los avisos son de "apagón total".