Estados Unidos ha incluido a España entre los países donde recomiendan extremar la precaución por "terrorismo".
Así lo ha actualizado hace unos días el Departamento de Estado en su página web, donde España está ahora en el nivel 2 de riesgo para el Gobierno estadounidense.
"Se recomienda extremar la precaución en España debido al terrorismo y los disturbios civiles", reza la alerta.
Advierten de que los grupos terroristas planean atentados en España y que podrían ocurrir ataques sin avisos previos, por lo que detallan una serie de sitios en los que extremar las precauciones como zonas turísticas, centros de transporte como aeropuertos o estaciones de tren o eventos deportivos multitudinarios, entre otros lugares de riesgo.
Además, señalan que hay "manifestaciones frecuentes" por "problemas políticos" y animan a ir bien preparado a los estadounidenses que decidan viajar a España de vacaciones.

Junto a España, este mes el Gobierno de Estados Unidos ha incluido en el mismo nivel de riesgo a Reino Unido, Alemania, Filipinas, Perú, Tayikistán, Uruguay y Cuba.
¿Qué significa nivel 2 de riesgo?
Estados Unidos diferencia en 4 niveles de riesgo a la hora de viajar. Siendo el nivel 1 el más bajo y el 4 el más alto y en el que instan a no viajar.
El Departamento de Estado decide el nivel de cada país en función de varios factores: política, salud, riesgo de desastres naturales, terrorismo, criminalidad...etc.
El nivel 2 está en el medio y alerta de posibles riesgos para los viajeros. No se fuerza a no viajar o cambiar de destino, pero sí piden acudir con más precauciones.
Según ha señalado la Cadena SER citando a fuentes de Antiterrorismo, en España, como en varios países de Europa, los servicios de vigilancia y prevención están activos y funcionando. De hecho, recuerda el citado medio, en los últimos meses se han producido varias detenciones.
El nivel de riesgo actual se mantiene en el nivel 4 de 5.