www.diariocritico.com

Primera visita del Ejecutivo español a EEUU tras la puesta en marcha de los aranceles de Trump

Carlos Cuerpo, ministro de Economía en su visita a Washington
Ampliar
Carlos Cuerpo, ministro de Economía en su visita a Washington (Foto: Ministerio de Economía)
martes 15 de abril de 2025, 18:48h

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reúne este martes en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y otras autoridades empresariales e institucionales del país.

Todo ello, en medio de la ofensiva de la Unión Europea para negociar la política arancelaria puesta en marcha por la Administración Trump y las advertencias de la misma a España por su acercamiento a China, tras el viaje de Pedro Sánchez al país asiático la pasada semana.

La visita del titular de Economía a EEUU se suma a las iniciativas de la UE para pactar una solución que ponga fin a la guerra arancelaria lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y se realiza "bajo el paraguas de la más absoluta normalidad".

Así lo ha recalcado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, con el fin de "seguir reforzando las relaciones comerciales" entre ambas potencias.

Este mismo lunes, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantuvo un encuentro de varias horas en Washington con su homólogo, Howard W. Lutnick, a quien entregó la propuesta de Bruselas de que ambas partes terminen con todos los aranceles a productos industriales.

Está previsto que este jueves haga lo mismo la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que tiene buena relación con el presidente republicano.

Mensaje de certidumbre a empresarios estadounidenses

La primera reunión del ministro Cuerpo este martes ha sido con empresarios estadounidenses del mundo financiero, farmacéutico y tecnológico, todo ello organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Según fuentes de Economía, el ministro le ha trasladado a las compañías "un mensaje de confianza y certidumbre" en el actual contexto internacional marcado por la volatilidad.

También ha destacado los logros de la economía española como motor de crecimiento de Europa y como destino inversor.

Por su parte, las empresas (la mayoría con operaciones en España) han agradecido la apertura del Gobierno y ese mensaje de certidumbre, según apuntan desde esta cartera.

Asimismo, han destacado las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española y la estabilidad de su marco legal y regulatorio.

A lo largo de la tarde, Cuerpo se citará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y después con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, que hace apenas unos días criticó el planteamiento de que Europa debería mirar más hacia China en vez de a Estados Unidos, que atribuyó a fuentes españolas.

"Sería como pegarse un tiro en el pie", añadió en un evento con banqueros.

En clave nacional, las conversaciones con China tampoco gustaron al Partido Popular. Así, su líder, Alberto Núñez Feijóo, contrapuso este lunes la actuación "prudente, diplomática, inteligente" y "firme" de la Comisión Europea a la de Sánchez, quien en su opinión "frivoliza con las relaciones internacionales en plena escalada de tensión arancelaria".

Para el Ministerio de Economía, por su parte, el encuentro de Cuerpo y el secretario del Tesoro se enmarca en "la relación habitual con sus homólogos para fortalecer los lazos" con un país que, recuerdan, es uno de los mayores socios comerciales de España y la UE.

Mientras que desde la Comisión dan la bienvenida a todas estas visitas a Washington que, aseguran, están siendo coordinadas.

"Estamos abiertos a la cooperación comercial con todas las regiones, incluyendo a China, a muchos países de Asia, nos abrimos a Mercosur...", ha añadido el ministro de Industria, Jordi Hereu, quien en cualquier caso ha destacado la importancia de "defender la relación comercial" con EEUU.

Ofensiva de la UE para negociar los aranceles

El viaje de Cuerpo a Washington estaba planificado desde hace algún tiempo, pero cobra importancia tras el estallido de la guerra comercial de Donald Trump.

Aunque corresponde a la Comisión Europea negociar los aranceles, a nadie escapa que se ha abierto la ventana negociadora para todo el que visite Washington.

En el caso de Sefcovic, es la tercera vez que negocia acuerdos comerciales y busca rebajas arancelarias para los 27 Estados miembros.

"Estamos haciendo enormes progresos", reconocía uno de los asesores económicos de Trump, lo que contrasta con las palabras casi en paralelo del presidente, que insistió en que "la Unión Europea se creó para hacer daño a Estados Unidos".

El castigo de los mercados, los bonos del Tesoro, el dólar, los efectos de sus aranceles y sus bandazos han debilitado su posición negociadora, pero en las últimas horas Trump se apunta un tanto: el gigante tecnológico Nvidia fabricará microprocesadores por primera vez en Estados Unidos. Trump ha confirmado que aplicará aranceles a la alta tecnología.

El Gobierno pone en marcha el primer tramo de avales ICO 'antiaranceles'

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la puesta en marcha del primer tramo de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 1.000 millones de euros para empresas afectadas por las nuevas medidas arancelarias de la nueva Administración Trump. La línea de avales está dotada con 5.000 millones de euros.

Mediante el acuerdo de Consejo de Ministros de este martes se activa el primer tramo por importe de 1.000 millones de euros y se fijan las condiciones aplicables y los requisitos para acceder a estos fondos.

De este primer tramo de 1.000 millones de euros, unos 750 millones se destinarán a garantizar la liquidez de las empresas y otros 250 millones, para avalar nuevos proyectos de inversión.

La medida forma parte del 'Plan de Recuperación y Relanzamiento', dirigidas a establecer una red de seguridad para empresas y trabajadores mediante la activación de los mecanismos disponibles para prestar apoyo a las empresas en los sectores afectados por los aranceles de Estados Unidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios