La 'Global Sumud Flotilla' (GSF) ha comunicado que sus embarcaciones han llegado a una zona de alto riesgo en aguas internacionales, a unos 240 kilómetros de la costa de la Franja de Gaza.
En este lugar, Israel ya ha asaltado a otras flotas cargadas con ayuda humanitaria. La organización ha advertido que el buque de la Armada española, enviado para escoltarlos, podría llegar "tarde".
A través de su canal de Telegram, la flotilla ha declarado que se encuentran en "alerta máxima". "Hemos entrado a la zona de alto riesgo, el área donde flotillas anteriores han sido atacadas o interceptadas. Permaneced alerta", indicó el mensaje. La organización también denunció un "incremento de la actividad de drones" sobrevolando sus barcos.
Retraso de la fragata española
En este contexto, la GSF ha asegurado que la fragata de la Armada española "sigue navegando" a una velocidad que apenas alcanza la mitad de su capacidad máxima. Según sus cálculos, en el mejor de los casos, no llegará a la zona hasta el mediodía de este miércoles.
La flotilla ha criticado que la ayuda podría llegar tarde. "Esto podría llegar tarde, cuando Israel haya vuelto a cometer otro acto de piratería en aguas internacionales ante la pasividad de los gobiernos, que no han ofrecido una protección 'a priori' ni con garantías ni a tiempo", advirtió la organización.
Según la radio pública israelí 'Kan', el Ejército se está preparando para interceptar los más de 40 navíos de la Flotilla que se dirigen a Gaza para llevarlos al puerto de la ciudad de Asdod, en el centro de Israel. Una vez allí, los tripulantes serían interrogados y deportados, tal como ha sucedido en ocasiones anteriores.
Incidentes en alta mar
2 horas y media después de su primer comunicado, la organización informó que "embarcaciones sin identificar se acercaron a varios barcos de la Flotilla, algunos con sus luces apagadas". Los tripulantes aplicaron "los protocolos de seguridad en preparación para una intercepción", agregó la GSF, que después aseguró que las embarcaciones ya se habían alejado.
Ante esta situación, el Gobierno español ha recomendado "encarecidamente" a la flotilla que, "no se adentre en la zona de exclusión, porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad", según fuentes de Moncloa a RTVE.
La Flotilla también ha informado de que el Gobierno italiano les ha comunicado que su fragata desplegada "pronto emitirá una llamada por radio ofreciendo a las participantes la 'oportunidad' de abandonar la navegación y regresar a la costa". "El barco italiano coacciona y nos abandona", recriminó la GSF, después de que el gabinete de Giorgia Meloni hiciera un último llamado para que no continuaran su avance.
.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.