La situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid sigue siendo complicada y desde Aena insisten en que son las instituciones quienes deben hacerse cargo de las más de 400 personas sin hogar que viven en las instalaciones.
Entre 400 y 500 personas han hecho del aeropuerto de Barajas su hogar y el acúmulo de personas ha provocado una explosión de problemas de higiene y seguridad que afectan ya tanto a los trabajadores del aeropuerto como a los viajeros.
Aena ha instado al consistorio madrileño a hacerse cargo, pero el alcalde de la capital insiste en que esta problemática es cosa del Gobierno central.
Mientras, Aena está tratando de minimizar los problemas y ha implantado controles de acceso para evitar que más personas sin hogar se acumulen en el aeropuerto así como reforzar las tareas de limpieza y fumigación ya que se han detectado plagas de chinches o pulgas.
Pero como ha recordado el presidente de Aena, estas medidas no solucionan el problema, pues no pueden expulsar a los que ya se encuentran en las instalaciones.
El presidente de Aena hace un llamamiento a las instituciones
Maurici Lucena, presidente de Aena, ha señalado en 'Espejo Público' que se siente "desamparado" por el ayuntamiento y ha remarcado que "la ley es muy clara" al respecto.
Ha recordado que Aena "no es un poder público", sino una empresa que gestiona los aeropuertos y que "aquí y en toda España la gestión de la atención social primaria, y más en casos de urgencia, corresponde al ayuntamiento de Madrid y en el resto de aeropuertos a los ayuntamientos que albergan esas infraestructuras".
Ha comparado a Barajas con el Metro de Madrid o un centro comercial, siendo ambos espacios abiertos al público y donde los poderes públicos tienen las competencias para solucionar situaciones extremas como la que se vive ahora en Barajas.
Maurici ha explicado que ningún trabajador del aeropuerto puede "tocarles", no les pueden exigir la identificación o su expulsión ya que "sólo lo pueden hacer los poderes públicos".
"Lo único que puede hacer AENA es instalar controles de acceso para que no empeore el problema ante el desamparo del Ayuntamiento de Madrid", ha lamentado.
Hace unas semanas un sin techo murió en los baños del aeropuerto, se han producido peleas entre ellos, increpado a algunos trabajadores o viajeros...además de que ante el hacinamiento, han aflorado problemas de salubridad.
Por ello ha vuelto a emplazar a José Luis Martínez Almeida a reunirse para abordar la situación y que el consistorio asuma sus obligaciones.