El Gobierno argentino enviará en las próximas horas dos aviones a México para traer a los turistas que están varados en ese país, con el que Argentina suspendió este martes los vuelos para intentar evitar la expansión de la gripe A.
El embajador argentino en México, Jorge Yoma, confirmó que los aviones llegarán este sábado al Distrito Federal, con personal sanitario a bordo, pese a que precisó que ninguno de los turistas tiene síntomas de la enfermedad.
"Me voy a reunir con las autoridades mexicanas para lograr la autorización para que lleguen los vuelos", señaló Yoma en declaraciones a Radio 10 de Buenos Aires.
El diplomático dijo que los turistas son unos 150 y aseguró que tienen "una enorme angustia por regresar a casa" y que se encuentran en un hotel de la capital mexicana porque ese lugar "no es una zona de riesgo".
Argentina ha suspendido sus vuelos con México hasta el lunes próximo, día en que se reunirá un Comité de Emergencia que preside el jefe de Gabinete, Sergio Massa, para decidir si se prolonga o se deja sin efecto la medida.
Las autoridades sanitarias de este país reiteraron este jueves que no hay casos de gripe AH1N1 en Argentina, aunque sí existen nueve en estudio.
Argentina está en alerta sanitaria desde el viernes pasado y la cancelación de los vuelos a México es una de las medidas de prevención que se han adoptado y que incluyen, entre otras, controles en los aeropuertos y en las importaciones de cerdos y alimentos con carne porcina.
Zin estimó que la semana próxima habrá nuevos métodos para confirmar más rápido el virus
El ministro de Salud bonaerense, Claudio Zin, estimó que a partir de la semana próxima el sistema sanitario contará con nuevos elementos para confirmar en forma más rápida si una persona sufre de gripe A.
Zin reiteró en radio 10 que en el país "tenemos nueve casos por confirmar -de Gripe A- cuyo diagnóstico se hace por hisopados de saliva de la garganta y de la boca".
El funcionario señaló que ese estudio "demora el resultado cuatro o cinco días como mínimo" porque "hay que hacer tres estudios diferentes, en el que uno confirma el resultado del otro".
"Mientras que si tuviéramos un kits rápido, cosa que creo que va a ocurrir el viernes próximo, se sabría antes el resultado", añadió.
Zin explicó que esa nueva herramienta "se diseñó a partir del punto de partida de haber descripto el genoma -de la Gripe A-, es decir el alma del virus".
Señaló que "también se habla de que faltan pocos meses para la vacuna, lo que es probable", pero aclaró que "después hay que reproducirla a escala mundial y eso es más complicado".