A seis meses de que inició el conflicto y con la advertencia de que el problema de Oaxaca lo tendrá que resolver Felipe Calderón, el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, manifestó que será el gobierno federal quien administrará los mil millones de pesos que se entregarán a la entidad para su recuperación, asi mismo aseguró que el dinero se dará hasta que impere la gobernabilidad en ese estado.
Durante una reunión en el estado de Chiapas, el responsable de la política interna, afirmó que dicho presupuesto será para recuperar el empleo, el turismo, los monumentos históricos y la vida económica de la Capital y de toda la entidad.
Abascal aseguró de nueva cuenta, que el gobierno federal no prevee para Oaxaca ninguna "acción fuerte", más que la inversión federal. "La única acción fuerte que estamos esperando realizar en Oaxaca es desatar la inversión para detonar el turismo, impulsar el desarrollo económico lastimado, para recuperar los empleos perdidos”, concluyó.
Simpatizantes de la APPO protestan en varias embajadas
Decenas de simpatizantes y miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) protestaron este miércoles ante varias embajadas en Ciudad de México.
Entre las delegaciones diplomáticas afectadas por las movilizaciones pacíficas estuvieron las de España, Estados Unidos, Italia, Cuba y Venezuela, según representantes de algunas de ellas.
Una portavoz de la embajada de España, localizada en el barrio de Polanco, dijo a Efe que unas treinta personas protestaron de forma pacífica, vestidos de rojo, con pancartas con leyendas como "APPO al frente". Durante la casi una hora que duró la protesta, la policía mantuvo cerrada a la circulación la calle Galileo, donde se ubican el consulado y la embajada de España en México.
En la embajada de Venezuela, cinco appistas se apostaron en la recepción del inmueble y solicitaron que el gobierno de ese país hiciera un pronunciamiento sobre el conflicto que se vive en Oaxaca.
En el exterior de la embajada italiana en México, ubicada en el cruce de Paseo de las Palmas y avenida Montes Auvernia, los simpatizantes de la APPO colocaron casas de campaña.
Asimismo, los integrantes de la APPO acudieron al edificio de la Organización de las Naciones Unidas, ubicado en la calle de Presidente Masarik, donde entregaron un documento en el que piden un pronunciamiento internacional que facilite la solución del conflicto en Oaxaca.
Para el transcurso de los proximos días, los simpatizantes de la APPO tienen planeado visitar las representaciones diplomáticas de Suecia, Holanda, Bélgica, Grecia, Alemania, entre otras.