Su Majestad el Rey Don Juan Carlos mostró su apoyo a la Fiesta Nacional durante la entrega de los Premios Universitarios y Trofeos Taurinos de 2009 otorgados por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, afirmando a los periodistas presentes tras el acto y que le preguntaron si su presencia podría interpretarse como tal, que "por supuesto".
Asimismo, en su intervención durante la entrega de los citados premios, el Rey felicitó a los toreros triunfantes en la pasada Feria de Abril y distinguidos con los Trofeos Taurinos 2009 por "la esencia del buen lance" del que, indicó, "nace un mundo cultural y artístico fecundo".
Igualmente, felicitó a los galardonados con los Premios Universitarios a los Mejores Expedientes Académicos de la Universidad de Sevilla por estas "merecidas distinciones" que reconocen que "cada uno de ellos ha entregado ilusión, determinación y mucho esfuerzo personal a su quehacer diario" y por "cooperar de uno u otro modo al mejor progreso de la investigación humanística y científica".
Según destacó Don Juan Carlos en su discurso, el estímulo de los premiados "será clave para el progreso de numerosos chicos y chicas que depositarán su confianza en ellos" y cuyo espíritu, indicó, "permitirá a los galardonados alcanzar metas personales que espolearán en nuestra sociedad la voluntad de superación, en favor de Andalucía y de España entera".
Asimismo, dedicó una "muy especial enhorabuena" a las familias de los premiados, por ser ellos "quienes han sabido transmitirles conocimientos, saberes y experiencias al tiempo que han contribuido a su mejor formación".
También tuvo su Majestad palabras de agradecimiento "en particular" para la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y para la Universidad de Sevilla, instituciones que el Rey consideró "claves". A los profesores de la Hispalense agradeció su "rigor, dedicación y esfuerzo investigador y docente" y a la Real Maestranza "su compromiso" con la ciudad y su "apuesta ejemplar en favor del trabajo, de la excelencia y de las grandes tradiciones de esta tierra".
Como muestra de este compromiso, Don Juan Carlos destacó la remodelación de la "maravillosa" Plaza de Toros de la Maestranza que, minutos antes, acababa de inaugurar tras las obras de modernización de Sol Alto y Sombra Alta.
"EL MEJOR EJEMPLO DE ANDALUCÍA"
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, también presente en el acto junto a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería, Alfonso-Guajardo-Fajardo y Alarcón, el rector de la Hispalense, Joaquín Luque, y el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, entre otros, calificó a los universitarios distinguidos como "lo mejor de Andalucía" y felicitó también a sus profesores y maestros que los han acompañado porque "seguro que de ellos han aprendido la sabiduría para aprovechar las experiencias formativas y sacar partido a las oportunidades de crecimiento".
Igualmente, reconoció el mérito de los toreros, subalternos, rejoneadores, picadores y banderilleros premiados con los Trofeos Taurinos por sus "muchas horas de preparación, de entrenamiento y de cualificación". "Nadie llega por suerte o por azar a torear en una plaza de primera categoría y nadie llega por casualidad al cartel de una de las más importantes ferias del mundo", apostilló.
En esta línea, Griñán recordó que los valores premiados hoy son "los más genuinos de nuestra identidad" y van ligados "al mérito y al trabajo" ya que, según apuntó, "la mediocridad, la falta de calidad y la pereza no tienen nada que ver con los andaluces en contra de lo que los tópicos han pretendido consagrar".
Coincidió con este planteamiento del presidente de la Junta el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería, Alfonso-Guajardo-Fajardo y Alarcón, quien señaló que tantos los Premios Universitarios como los Trofeos Taurinos premian, ante todo, "el esfuerzo, el trabajo y la capacidad de superación" de los distinguidos.
PREMIOS UNIVERSITARIOS A LOS MEJORES EXPEDIENTES ACADÉMICOS
En esta categoría, los premiados fueron Fernando Manuel Carranza (ETS Arquitectura), ALberto Eugenio Carretero (ETS Ingeniería Informática), Javier Villegas (ETS Ingenieros), Juan Álvarez Barroso (ETS Arquitectura Técnica), Encarnación Mª Zambrano (EU Ciencias de la Salud), Irene Asensio (EU Estudios Empresariales), José Segovia (EU Ingeniería Técnica Agrícola), Manuel Ángel Caamaño (EU Politécnica), Beatriz Sánchez (Bellas Artes), José Blas Moreno (Biología), Lidia Nacimiento (Ciencias de la Educación), Nicholas Eperon (Ciencias del Trabajo), Jhon Francisco Murray (Ciencias Empresariales), Carmen Itamad (Comunicación), Javier GArcía-Lomas (Derecho), María Matilde Durán (Farmacia), Rodrigo Verano (Filología), José Antonio Cabrera (Filosofía), Manuel Moreno (Física), Sergio Segura (Geografía e Historia), Fátima Palacios (Matemáticas), Joaquín Velázquez (Medicina), Mª Isabel Ureña (Odontología), Eduardo Fernández (Psicología), Carmen Mª Pérez (Química) y Carmen Mª Muñoz (Cardenal Spínola).
A todos ellos, el rector de la Hispalense, Joaquín Luque, los definió como "el mejor tesoro" de la Universidad y como "el claro exponente de una juventud que, aún sabiendo que el futuro es incierto, se esfuerzan cada día por hacer mejor su tarea". "Son hombre y mujeres perseverantes en el estudio y que entienden de sacrificios y renuncias cuando el fin perseguido es tan noble como alcanzar nuevos conocimientos; por ello, resultan doblemente admirables", reconoció Luque.
TROFEOS TAURINOS 2009
Los Trofeos Taurinos recayeron este año en José María Dols, 'José María Manzanares' (Diestro Triunfador de la Feria y Mejor Estocada de la Feria); José Antonio Morante Camacho, 'Morante de la Puebla' (Mejor Faena de la Feria); Leonardo Hernández (Mejor actuación de caballero Rejoneador); Francisco Javier Amores Morales 'Curro Javier' (Mejor actuación de Subalterno durante la Feria); Francisco Manuel Robles 'Curro Robles' (Mejor Actuación de Subalterno en Banderillas durante la Feria), y en Pedro Morales, el 'Chocolate' (Mejor actuación de Picador).
Los premios a la Mejor Corrida de Toros Completa y al Mejor Toro de la Feria, quedaron desiertos.
VISITA A LA SEDE DE CALASOL
Por otra parte, su Majestad el Rey Don Juan Carlos visitó la sede de Cajasol y descubrió una placa en conmemoración del 175 aniversario de la entidad financiera -su germen, la Caja de Jerez, fue fundada en 1834-, cuyo presidente, Antonio Pulido, aludió en su discurso al actual "tiempo de alianzas y de respuestas comprometidas y leales con nuestro país para afrontar las dificultades actuales y ganar el futuro".
Don Juan Carlos I acudió a las 14,05 horas a la sede de Cajasol en la Plaza de San Francisco acompañado del delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón; el presidente de la Junta, José Antonio Griñán; y el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, en un acto que contó con fuertes medidas policiales de seguridad.
Mientras varias decenas de personas se agolpaban en la calle Francisco Bruna, a las puertas de la sede de la entidad financiera, Su Majestad descubrió una placa de cerámica -con azulejos de 20x20 centímetros, pintada a mano y con rótulo y cenefa renacimiento en color azul- en la que reza "Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I visitó esta sede de Cajasol con motivo de la celebración del CLXXV Aniversario de la entidad, siendo su presidente don Antonio Pulido Gutiérrez".
Precisamente, Pulido protagonizó la única intervención pública del acto, un discurso en el que incidió en el "alto honor" que la visita del Rey supone para Cajasol. "Venimos de muy lejos, e iremos más lejos todavía", vaticinó, señalando que la entidad lleva con "orgullo" el "grato recuerdo de vuestros abuelos, el Rey Alfonso XIII y la Reina Victoria Eugenia, que hicieron ya una imposición en nuestra entidad".
"Hoy, nuestros límites no terminan en Andalucía, ya que hemos aprobado recientemente en nuestros órganos de gobierno una integración con Caja Guadalajara y estamos considerando otras uniones", subrayó el presidente de Cajasol, que incidió en que "la fuerza de nuestra entidad radica en la profesionalización de nuestra gente y en el compromiso con el territorio, con los proyectos de los emprendedores andaluces, las pequeñas y medianas empresas y los proyectos personales y familiares".
OBSEQUIOS
Pulido defendió que la entidad camina hacia un futuro "decididamente moderno y eficaz, que sepa hacer frente a los desafíos que la globalización nos impone", para ser "el punto de referencia fundamental para las nuevas generaciones de ciudadanos que miran a su alrededor y buscan confianza y apoyo para sus proyectos".
Tras el acto -acontecimiento histórico para la entidad, al ser la primera vez que Don Juan Carlos I realiza una visita oficial- y un saludo a una representación de los empleados de Cajasol en el patio principal -entre los que se encontraban el consejo de administración, la comisión de control, el comité de dirección, los directores territoriales, directores de zona, directores de área y jefes de departamento-, el Rey visitó el edificio para firmar en el libro de honor.
Asimismo, recibió una pieza de madera con las fotocopias de los folios del libro de imposiciones que realizaron sus antepasados, así como dos piezas únicas en plata de ley, tras lo cual se dispuso a participar en un almuerzo privado en la primera planta de la sede de Cajasol.