www.diariocritico.com

Sociedad y gobierno, unir esfuerzos en beneficio de la población

El Instituto Nacional de Pediatría, le hizo un merecido reconocimiento a la Fundación “Gonzalo Río Arronte”

El Instituto Nacional de Pediatría, le hizo un merecido reconocimiento a la Fundación “Gonzalo Río Arronte”

El Instituto Nacional de Pediatría, le hizo un merecido reconocimiento a la Fundación “Gonzalo Río Arronte” que se ha caracterizado desde su fundación y hasta nuestros días, por su elevados sentido de altruismo y en donde queda plasmado que la sociedad y el gobierno, deben y pueden unir esfuerzos en beneficio de la población, sobretodo, que menos recursos tiene.
 
Este miércoles 31 de agosto, el Titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Romeo Rodríguez Suárez, en representación del Secretario de Salud, dio posesión a la nueva Mesa Directiva del Patronato del Instituto Nacional de Pediatría.
 
Ahí puso de manifiesto que es necesario integrar esfuerzos a fin de conformar redes entre sociedad y gobierno cada vez más fuertes de participación y cooperación orientados a fortalecer la infraestructura de los servicios de salud en beneficio de los que menos tienen, afirmó  Romeo Rodríguez Suárez, Titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.
 
Al asistir en representación del Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, a la ceremonia de homenaje a la Fundación “Gonzalo Río Arronte” y Toma de Posesión del Patronato del Instituto Nacional de Pediatría (INP), donde estuvo acompañado por los presidentes de las Fundaciones “Gonzalo Río Arronte” y Teletón, licenciado Ignacio Morales Lechuga y Fernando Landeros, respectivamente, Rodríguez Suárez, destacó que gracias a la colaboración de organizaciones de la sociedad civil se avanza en la búsqueda de niveles de vida más justos y equitativos para la población.
 
Durante esta ceremonia el Titular de los Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad dio posesión a la nueva Mesa Directiva del Patronato del Instituto Nacional de Pediatría, presidida por Ignacio Morales Lechuga.
 
Rodríguez Suárez destacó que la Fundación “Gonzalo Río Arronte” ha demostrado con hechos su constate solidaridad y apoyo a las instituciones de salud, por ejemplo, en el caso del Instituto Nacional de Pediatra, ha donado en los últimos ocho años 110 millones de pesos en equipo de tecnología para el diagnóstico y tratamiento.
 
Estos recursos, señaló han permitido la modernización de las áreas de nefrología, inhaloterapia, laboratorios de diagnóstico y tratamiento, ortopedia, patología, otorrinolaringología y rehabilitación, entre otros.
 
Asimismo, con un monto de nueve millones de pesos se equipó con tecnología de punta la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares de este instituto y anunció que el próximo mes de noviembre entrará en operación la Unidad Integral de Radioterapia Pediátrica, la cual fue posible con la colaboración de las Fundaciones Teletón y “Gonzalo Río Arronte”.
 
Por todo lo anterior, “expresamos nuestro agradecimiento y el de muchos pacientes y familiares, quienes ahora pueden tener acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento”.
 
Finalmente, confió que el Patronato del Instituto Nacional de Pediatría, encabezado desde ahora por Ignacio Morales Lechuga, continuará los trabajos y proyectos para mantener al instituto como uno de los mejores tanto a nivel nacional como internacional.
 
En su intervención, el licenciado Ignacio Morales Lechuga, presidente de la Fundación “Gonzalo Río Arronte”  agradeció el reconocimiento que recibió la fundación a su cargo y reiteró su compromiso de seguir trabajando como lo ha hecho desde hace cuatro décadas con el único fin de ofrecer mejores condiciones de vida a la población más necesitada del país.
 
En la ceremonia estuvieron presentes el director General del INP, Guillermo Salomón Santibáñez, y el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios