La empresa presidida por Javier Monzón precisó en un comunicado que a pesar de que los proyectos se llevarán a cabo a lo largo de un año podrán ser renovados durante el próximo quinquenio.
De acuerdo con la compañía, la prestación de servicios se llevará a cabo en una docena de instituciones vinculadas al Ejecutivo del país y el tipo de contrato suscrito permite la adhesión de otras organizaciones públicas.
Entre las instituciones adheridas en el acuerdo se encuentran el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Instituto Nacional de Patrimonio Histórico y Artístico; el Tribunal Superior Electoral y la Comisión Nacional de Energía Nuclear.
"Gracias a la propuesta de la compañía, las administraciones podrán mejorar sus aplicaciones tecnológicas y garantizar el desarrollo y mantenimiento de sus sistemas internos", reza la nota.
Según la fuente, el proyecto contempla el desarrollo tecnológico de las principales aplicaciones corporativas y procesos administrativos.
La multinacional española está presente en Brasil desde 1996, donde dispone de más de 7.000 profesionales en varios estados del país.
Lea también:
- Vinculocrítico