www.diariocritico.com

Resumen de Prensa

La pesadilla del Transantiago

La pesadilla del Transantiago

martes 11 de diciembre de 2007, 16:04h
El titular central de La Tercera aborda un tema local: el Transantiago. “Duro informe oficialista culpa a ex ministro (Sergio Espejo) y critica (al ex Presidente Ricardo) Lagos”, afirma.

El diario se refiere a las conclusiones de la Comisión parlamentaria que investiga el tema. En un documento de 48 páginas que los diputados de Gobierno presentaron como conclusión ante la comisión investigadora, se cuestiona la urgencia que el ex mandatario le imprimió al plan, se centran las críticas más en el diseño que en la implementación y se advierte que “no resulta explicable” la mantención de altos funcionarios del ministerio de Transportes, entre ellos el subsecretario Danilo Núñez (PS).

El texto de 48 páginas, que comenzó a ser debatido en reserva al interior de la instancia fiscalizadora, alude además a otras autoridades en ejercicio. Por ejemplo, critica al secretario regional ministerial de Transportes en Santiago, Pablo Rodríguez, y cuestiona la permanencia del gerente general de la Administración Financiera del Transantiago (AFT), Enrique Méndez.

A modo de propuestas de acción futura, los diputados apoyan la creación de una institucionalidad metropolitana de Transportes, propone que terminen los contratos a los operadores privados que incumplan sus compromisos y que se establezca un subsidio.

Según La Tercera, al término de la reunión de la comisión investigadora, el presidente de la instancia, Patricio Hales (PPD), adelantó el tenor del informe oficialista. “Para los miembros de la Concertación resulta doloroso la dureza con que hemos tenido que referirnos en este informe a quienes han sido compañeros de coalición y formado parte de los gobiernos de Lagos y Bachelet, pero a pesar de lo doloroso que ha sido, no hemos titubeado en escribir sus nombres con la dureza que corresponde”, afirmó.

Por su parte, El Mercurio titula diciendo que el Informe sobre el Transantiago incluirá los nombres de los responsables. Agrega que diputados de la Concertación descartan acoger sugerencias recibidas del Gobierno.

La foto principal del rotativo y el mayor título se refieren a la transmisión del mando en Argentina. “Tal vez me cueste más por ser mujer”, es la cita más importante. Y el título consigna que el primer acuerdo entre Bachelet y su par trasandina es que Chile y Argentina crean un grupo para destrabar la crisis del gas.

Otros dos temas locales destacan en la portada de El Mercurio: El ministro Carlos Cerda deja el caso Riggs por tercera vez, tras el recurso presentado por Marco Antonio Pinochet; y el acuerdo de diputados de la UDI que decidieron interpelar al ministro Francisco Vidal, cinco días después de que éste asumiera la cartera de la Secretaría General de Gobierno y la calidad de vocero del Gobierno.

Los diputados del partido de extrema derecha planean interrogar a Vidal en el Congreso por su rol en Chiledeportes y en los preparativos del plan de transportes capitalino.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios