La RFEF ha hecho oficial este lunes que designa al árbitro vasco Ricardo de Burgos Bengoechea para el encuentro de la final de la Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid.
El partido, que se disputará el sábado 26 de abril a las 22:00 horas en el estadio La Cartuja de Sevilla, se emitirá en directo y en abierto a través de La 1.
Este nombramiento supone un hito en la carrera del colegiado, quien debutó en Primera División en la temporada 2015/2016 y obtuvo el estatus de árbitro internacional 3 años después.
Para De Burgos Bengoechea será su primera experiencia en una final copera, aunque cuenta con antecedentes en partidos de máximo nivel.
No gusta en el Madrid
En el entorno del club blanco ya están puestas las alarmas porque había habido quejas sobre el arbitraje de este colegiado en recientes encuentros.
Además, en el Madrid no olvidan que De Burgos Bengoetxea fue uno de los que aparecían en los informes favorables realizados por Javier Enríquez Romero, hijo de Enríquez Negreira para el Barcelona.
De Burgos Bengoechea fue el árbitro que tuvo que lidiar con la roja de Vinicius por ser insultado con gritos racistas en Mestalla, en el partido que perdió el Real Madrid 1-0 ante el Valencia en una tarde triste para el fútbol español. El colegiado, pese a las quejas de los jugadores madridistas, se negó a aplicar el protocolo de antirracismo y además se cebó con Vinicius, a quien expulsó.
Tampoco expulsó a Gavi en un Clásico de 2023 en el Camp Nou pese a sus agresiones, en especial a Dani Carvajal. También anuló un gol por fuera de juego de Asensio que sólo vio él y su VAR. El gol final de Kessie llegaba con falta previa de Lewandowski y Carvajal.
Experiencia en Clásicos
El árbitro bilbaíno acumula experiencia previa en tres enfrentamientos entre los dos gigantes del fútbol español.
Su primer Clásico Real Madrid-Barcelona data de 2017, en la ida de la Supercopa de España bajo el antiguo formato. Ese día pitó como penalti un piscinazo de Luis Suárez ante una salida de Keylor Navas.
Durante 2023, dirigió otros 2 encuentros entre ambos conjuntos: la final de Supercopa en Arabia Saudí y un duelo de Liga en el Camp Nou.
El Comité Técnico de Árbitros completó el equipo con Pablo González Fuertes como responsable del VAR. El colegiado asturiano, que alcanzó la máxima categoría en 2017 y acumula 153 partidos en Primera, vivirá su primera final desde la sala de videoarbitraje.
La terna se completa con Iker De Francisco Grijalba y Aiser Pérez De Mendiola como asistentes, mientras que Mateo Busquets Ferrer ejercerá como cuarto árbitro.